Los Mochis, Sin.- La Bahía de Topolobampo será sede del Tercer Foro Migrante, un evento de gran nivel que viene a fortalecer los lazos entre Sinaloa y Estados Unidos en materia de intercambio comercial e inversión extranjera, mismo evento que ha sido replicado en la ciudad de Culiacán y en California, Estados Unidos. En esta ocasión se llevará a cabo durante los días 21 y 22 de noviembre.
El diputado local, César Guerrero, explicó que este evento nace por iniciativa de la Comisión de Asuntos Migratorios a fin de generar cadenas de inversión, conexiones comerciales y proveeduría para que la inversión extranjera pueda ser aplicada con certeza jurídica, teniendo como panorama la industrialización que se está dando en el norte del estado de Sinaloa.
‘’La intención es dar a conocer un foro migrante, el cual es su tercero en estas acciones legislativas, el primero lo realizamos en Culiacán, el segundo en California y este tercero lo vamos a hacer en la Bahía de Topolobampo por el desarrollo que representa la nueva etapa de la industrialización en Sinaloa. La industria está entrando por la zona norte del estado y eso viene y empodera al municipio de Ahome como una de las ciudades más progresistas del país, esto hace que tengamos una etapa donde debemos trabajar a fin de administrar recursos. Este foro no es solamente platicar temas políticos, sino también generar cadenas de producción, proveeduría, donde la inversión extranjera se aplique’’.
El presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos dijo que se espera la participación de alrededor de 300 asistentes entre inversionistas, empresarios y sociedad civil, quienes estarán participando en una serie de ponencias y conferencias enfocadas al desarrollo económico y comercial de ambas culturas.
Asimismo, dijo que este enlace busca que los sinaloenses que radican en Estados Unidos puedan invertir en empresas que estén establecidas y generar nuevas líneas de producción y comercialización que impulsen el desarrollo económico.
En esta conferencia de prensa estuvo presente Héctor Ibarra, Secretario de Economía en Ahome y Verónica Medel Arce, Directora de Turismo en Ahome en respaldo de este evento intercultural que viene a sumar en la industrialización y el capital de Sinaloa.