Culiacán, Sin.- Sinaloa fue incluido dentro del grupo de 13 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar anunciados hoy por el Gobierno de México como parte del Plan México, una estrategia nacional para atraer inversión productiva, generar empleos y detonar el crecimiento en regiones con alto potencial. El nuevo polo estará ubicado en Topolobampo, una de las zonas con mayor proyección logística e industrial del estado.
El secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, señaló que, desde hace meses y siguiendo las indicaciones del gobernador Rubén Rocha Moya, se ha trabajado en coordinación con la Secretaría de Economía federal para que Topolobampo fuera incluido. Hoy ese esfuerzo se refleja en resultados concretos.
Explicó que la incorporación de Topolobampo a este esquema representa una gran oportunidad para detonar el desarrollo económico del norte del estado, ya que permitirá aprovechar el potencial logístico, la infraestructura instalada y los proyectos estratégicos que actualmente se desarrollan en la región.
“Este nuevo polo permitirá que lleguen más inversiones a nuestra región, gracias a los apoyos e incentivos que ofrecerán los tres niveles de gobierno. Este nombramiento nos permite posicionar a Sinaloa en el mapa de las grandes inversiones industriales del país; es una plataforma para atraer empresas de sectores como energía, petroquímica, agroindustria, electromovilidad y logística, y para fortalecer el desarrollo económico del norte del estado y de todo Sinaloa. Además, se sumará a proyectos estratégicos que ya están en marcha en la zona”, expresó.
Entre los proyectos estratégicos que respaldan el potencial de Topolobampo se encuentra Pacífico Mexinol, una planta de metanol verde con una inversión estimada en 3,300 millones de dólares; Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), que contempla una planta de amoniaco y futuras etapas de metanol y urea con una inversión total superior a los 5,500 millones de dólares; así como DH2 Energy, que desarrolla el proyecto Tango Solar, una planta de hidrógeno verde basada en energía solar con inversión española por 1,172 millones de dólares. También se suma Sempra Infraestructura con Vista Pacífico, una terminal flotante de gas natural licuado; el desarrollo de cuatro parques industriales privados; y la construcción de la nueva carretera Topolobampo – Chihuahua, que conectará directamente el puerto con el sur de Texas.
Con esta designación, Sinaloa avanza hacia una nueva etapa de crecimiento económico, respaldada por proyectos estratégicos, infraestructura, conectividad y una visión de futuro que busca bienestar para todas y todos.