Ciudad de México.- El secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Angeles, informó que el sistema portuario nacional está constituido por 103 puertos y 15 terminales habilitadas, de los cuales 36 puertos en 15 sistemas de administración portuaria los tiene la secretaría de Marina, hay 30 puertos a cargo de las administraciones portuarias de los estados en seis APIs estatales.
En resumen, en Guaymas, Sonora, se trae una inversión privada es de 40 mil 690 millones de inversión privada; en Topolobampo, Ahome, Sinaloa, hay 84 mil 862 millones en inversión privada, y en Altamira, por lo pronto 802 millones de pesos.
En inversión privada se traen 126 mil 354 millones de pesos adicional a lo que ya se traía.
En total la inversión pública es de 55 mil 179 millones de pesos, lo que atraerá una inversión privada de 241 mil 051 millones de pesos, esto sin considerar que algunos estados también están estudiando el desarrollo de sus pueblos.
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum se modernizarán seis puertos en el país.
Dio a conocer los trabajos de ampliación y mejoramiento de seis puertos en el país, que serán modernizados para dar paso a la atracción de la inversión privada, y hacer más efectivo el uso de estos lugares.
El primero de ellos es el de Ensenada, donde se invertirán 116 millones de pesos.
También está la zona de El Sauzal, en Ensenada, ahí la inversión es de 4 mil 900 millones de pesos, pero ahí el tema es con los surfistas, sin embargo, las olas se están moviendo hacia el norte.
Ahí habrá consulta.
Ahí se está haciendo un parque lineal que llevará a una playa más adecuada para el surfing, como una inversión de 20 millones de pesos. Se buscará que la población esté de acuerdo, pasar los estudios de impacto ambiental.
Al tener estas obras se tendrán inversiones privadas por mil 500 millones de pesos, se busca transportar pasajeros de Ensenada a San Diego, California. Se desarrollarán más instalaciones de usos múltiples en el puerto, una marina y ampliar la terminal de cruceros actual.
El otro puerto importante en el que se desarrollarán grandes obras es el de Manzanillo, Colima. El dragado ahí será con una inversión de más de 18 mil millones de pesos, la consecuencia de esto es la inversión privada, se están haciendo los procesos para las licitaciones de las terminales.
Manzanillo se convertiría en el primer puerto en movimiento de contenedores.
El otro puerto a modernizar es Lázaro Cárdenas, en Michoacán. El siguiente puerto es Acapulco, en Guerrero, y aquí se le dará una vocación netamente turística.
En el puerto de Veracruz también se harán trabajos de modernización y ampliación. Se construirá una escollera de 3 mil metros con una inversión pública de 7 mil 750 millones de pesos, que concluirá en diciembre del 2028.
El último puerto en el que se invertirá es en el de Progreso, Yucatán, se harán dos plataformas de 40 hectáreas cada una para ampliar la capacidad de movilidad.
En resumen, hay otras inversiones privas, en Topolobampo hay 84 mil 862 millones en inversión, y en Altamira, otro tanto. La inversión pública es de, sin considerar que los estados también están haciendo su parte.