Ciudad de México.- A las 16:00 horas del día de hoy, el centro de la tormenta tropical “Andres” en el Océano Pacífico se ubicó a 715 km al sur-suroeste de las costas de Jalisco; la entrada de humedad generada por la circulación de este ciclón tropical, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y sur de México, ocasiona lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Guanajuato, además de fuertes en Jalisco, Colima, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Por otra parte, una línea seca en el noreste del territorio originará lluvias fuertes en San Luis Potosí y chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas (oriente y sur). También, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Un segundo canal de baja presión en el oriente y sureste del territorio nacional en interacción con la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, generará lluvias fuertes en Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Las lluvias antes mencionadas podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Para el día de mañana, se pronostica que “Andrés” se degrade a Depresión Tropical al sur de Baja California Sur, sin embargo, su circulación mantendrá el ingreso de humedad con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el occidente del territorio nacional. Por otro lado, un nuevo frente frío ingresará durante la tarde-noche en el noreste del país, interaccionará con una línea seca extendida sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, provocando lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, vientos con rachas de 70 a 80 km/h y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además, se pronostican condiciones para el desarrollo de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Canales de baja presión en el interior de la República Mexicana y la entrada de humedad de ambos océanos, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el oriente, centro y sureste del país. Finalmente, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45°C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Nota: Para más información del ciclón tropical “Andrés” en el Océano Pacífico, consultar el aviso del SMN de México a través de:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de precipitación para mañana 10 de mayo de 2021:
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Nuevo León.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Colima, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit.
Posibilidad de caída de granizo: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Posibilidad de tormentas eléctricas: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 10 de mayo de 2021:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 10 de mayo de 2021:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de viento para mañana 10 de mayo de 2021:
Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Valle de México: Ambiente fresco al amanecer con posibles bancos de niebla zonas altas del Valle de México. Cielo nublado durante el día y probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de lluvia. En la Ciudad de México se espera una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 14 a 16 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 7 a 9°C.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado en el sur de la región y sin lluvia en la península. Ambiente fresco al amanecer y caluroso por la tarde en Baja California. Viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado por la tarde con posibilidad de lluvias aisladas en el sur de Sinaloa y sin lluvia en Sonora. Ambiente fresco al amanecer sobre sierras de la región y caluroso en zonas costeras. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, chubascos en Colima; todas acompañadas de descargas eléctricas, además de lluvias aisladas en Nayarit. Ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 40 a 50 km/h en zonas de lluvia.
Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente fresco al amanecer con bancos de niebla sobre sierras y ambiente caluroso por la tarde en zonas costeras. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región con rachas de hasta 50 km/h en Oaxaca.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, intervalos de chubascos en Veracruz y sin lluvia en Tabasco. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas de Veracruz. Ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento del sureste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Tamaulipas, además de rachas de 50 a 60 km/h en Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado por la tarde sin lluvia en la región. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento del sureste de 15 a 30 km/h y rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: Cielo nublado por la tarde-noche con lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León, fuertes en Coahuila y San Luis Potosí, intervalos de chubascos en Zacatecas y Aguascalientes, así como lluvias aisladas en Chihuahua; todas acompañadas de descargas eléctricas, probable caída de granizo y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León. Ambiente frío por la mañana con heladas en sierras de Chihuahua y Durango. Ambiente muy caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras en Coahuila y Nuevo León, y de 60 a 70 km/h en Chihuahua.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato y Puebla, además de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, todas con descargas eléctricas. Ambiente fresco al amanecer y cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región.
Constitución de 1857, B.C., -2.1; Basaseachi, Chih., -0.1; Tlaxcala, Tlax., 8.0; San Cristóbal de las Casas, Chis., 9.6 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, CDMX, 16.0.