Guasave, Sin.- Con el propósito de seguir favoreciendo el desarrollo integral regional, el CIIDIR trabaja en la generación de una bacteria para debilitar la enfermedad de mancha blanca en el camarón, informó el director e investigador de este centro, Héctor Abelardo González Ocampo.
Explicó que dicha bacteria codificará una proteína trunca que es la que permite que la mancha blanca se introduzca al sistema inmunológico del camarón de cultivo, destacó que la aparición de esta enfermedad en el crustáceo se presenta normalmente en los primeros 30 o 40 días y es donde las bacterias podrían generar incluso, pérdidas totales en una granja.
Destacó que la mancha blanca es una problemática que se presenta en todo el mundo y que se registra cada año y atribuyó la presencia de esta a la densidad de camarones ya que es altamente contagiosa entre la población o del producto.
Destacó que esta enfermedad también puede llegar de manera natural por jaibas o cangrejos que se introducen a las granjas, entre otros factores que también pueden afectar.