Guasave, Sin.- Con el objetivo de prever y actuar a tiempo ante posibles inundaciones, se ha comenzado a trabajar en un proyecto para el desalojo preventivo de las viviendas ubicadas en zonas bajas, donde el nivel del agua podría llegar a niveles altos, informó el Director General del Desarrollo Urbano Río Sinaloa.
Fernando Juan Diego Álvarez Verdugo, destacó que se está realizando un minucioso trabajo de campo para medir los metros cúbicos de agua, como recientemente trajo consigo la crecida del río, y que dejó como saldo cientos de familias que resultaron afectadas por inundaciones.
Dijo estan evaluando las áreas más vulnerables y midiendo el flujo del agua para determinar el impacto real y los posibles escenarios en caso de futuras crecidas, señaló el funcionario.
Asimismo, reconoció que las lluvias intensas, que a menudo generan corrientes en los arroyos, mejor conocidas como «aguas broncas», son un factor clave en el riesgo de inundaciones en las colonias que se ubican aledañas al Río Sinaloa, atribuyendo a esto el que de un momento a otro el nivel del agua alcanzó las viviendas.
Finalmente, el director del organismo precisó que, además de las acciones inmediatas, también dejarán las bases correspondientes para que la próxima administración continúe con estos proyectos, con el fin de prevenir afectaciones mayores por futuras inundaciones, ya que es un trabajo que requiere continuidad.