Los Mochis, Sin.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, aglutinados en el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajdaores del PJF, advirtieron esta mañana en conferencia de prensa sobre los riesgos que corre la vida social, económica y política del país de aprobarse la reforma tal y como está, pues se trastocarían los derechos de la sociedad frente al gobierno, afectaría el servicio profesional de carrera, y además traería consecuencias lamentables en el área judicial a nivel nacional.
En conferencia de prensa dijeron que el riesgo más grande que se advierte es caer en una dictadura puesto que el poder se concentrará en una sola persona.
Juan Daniel Vázquez Acosta, oficial judicial C en el Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Judicial de la Quinta Región en esta ciudad, dijo que el riesgo más grande si se dan los “jueces de tómbola” que sean elegidos popularmente, es la dependencia a quien financie esas campañas, o patrocine esas jornadas electorales a favor de alguien.
El Servicio Profesional de Carrera se vería severamente trastocado.
Por su parte, Ramiro Ortega Gámez, secretario proyectista del Juzgado Quinto de Distrito con sede en esta ciudad, reveló que una reforma de esta naturaleza trastocaría toda posibilidad de llegar a Juez a quienes han tenido un plan de servicio profesional de carrera, pues estarían primero los llamados “jueces de tómbola” impulsados por padrinazgos políticos.
Explicó que como secretario proyectista tienen responsabilidades muy estrictas y claras que implican a la sociedad, por ejemplo en caso de la llamada Ley Mordaza que se declaró inconstitucional, pues bien se hubiera llevado hasta un juez elegido por tómbola jamás concedería un amparo.
En el tema salarial, nos afecta totalmente porque los ahorros de tantos años de trabajo se los quedará el gobierno, así como se pretendía hacer con las Afores que fue frenado precisamente por los Jueces.
Por su parte, Clara Icela Barraza González, secretaria del Juzgado Quinto del Estado de Sinaloa, señaló que aún tienen la esperanza de un diálogo frontal y certero con el legislativo, no una simulación como fueron los foros que se realizaron a nivel nacional.
Agregó que otro de los riesgos es que el poder quedará en una sola persona que va poder hacer y deshacer cualquier ley.
Finalmente, Yuridia Aranda Villegas, Actuaria Judicial del Juzgado Sexto de Distrito, y delegada en Sinaloa del Sindicato Renovación al servicio de los Trabajadores del PJF, quien relató el inicio dentro del servicio profesional de carrera dentro de ese poder.
La funcionaria señaló que para llegar a ser Juez titular tiene primero que pasar muchos años dentro de la estructura, tienen que ser Licenciados en Derecho, titulados y Cédula Profesional, ingresan haciendo el servicio social, prácticas profesional, coser expedientes, sacar copias.
Muchas actividades que van desde abajo hasta llegar a formar una carrera que muchas veces puede coronarse con ser jueces.