Los Mochis, Sin.- Luego de la aprobación en lo general por mayoría de la reforma al Poder Judicial de la Federación la madrugada de este miércoles en una sede alterna donde sesionaron los diputados federales, trabajadores del Poder Judicial de la Federación advirtieron que intensificarán sus acciones de protesta y manifestaciones públicas contra esa decisión, porque todavía no está dicha la última palabra, falta la Cámara de Senadores y hay un recurso de amparo ante una Juez que ha validado el recurso en contra de la reforma.
Alba Luz Guerrero, Oficial Judicial “C” en el Juzgado de Distrito en esta ciudad, dio a conocer que lamentablemente se impuso una mayoría morenista en la sesión legislativa.
“Mexicano abre bien los ojos, el único bastión de legalidad que te queda en México es el Poder Judicial Federal, si acaban con el PJF se acabó todo, se acabó la democracia”, dijo.
Advirtió que no obstante la aprobación en lo general de la reforma judicial la lucha continúa, “esto no acaba, hasta que se acaba, eso que hicieron ayer fue violatorio de la Constitución, esto no procede aún”.
Por su parte, Ramiro Ortega Gámez, secretario proyectista del Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Sinaloa, dijo que la lucha se intensifica porque no sólo se defienden derechos laborales, se trata de evitar la dictadura.
Si ponen jueces y ellos deciden quién si o quién no, pues serán a modo y jamás van a resolver un juicio de amparo a favor de la sociedad, pues se deberán a compromisos políticos de quien los haya propuesto, principalmente del Poder Ejecutivo o Legislativo.
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación permanecen en plantón en las afueras de las sedes de judiciales en esta ciudad e intensificarán acciones contra la reforma al PJF.
Los organismos están citando a una marcha denominada “Justicia Sí, Dictadura No”, que está organizando el Frente Cívico Nacional junto con otras organizaciones gremiales, el próximo domingo a las nueve de la mañana.