Guasave, Sin.- La transición de trabajadores de base del sector salud al programa IMSS-Bienestar ha generado una serie de afectaciones laborales que siguen sin resolverse, denunció la líder sindical de trabajadores de la Secretaría de Salud en Guasave, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo.
Bertha Alicia Godínez Sánchez señaló que el programa aún enfrenta serias deficiencias en su presupuesto y programación, situación que, dijo, ha perjudicado directamente a trabajadores con muchos años de servicio.
La líder sindical pidió a las autoridades atender con urgencia este tema y establecer mecanismos claros que garanticen los derechos laborales de quienes han dedicado su vida al servicio de la salud pública.
«Ésta afectando a nuestra base trabajadora, en que desde agosto del año pasado no se nos pagan las prestaciones, no se nos permite escalafón, no se nos permiten todo lo que antes disfrutábamos», expresó la dirigente sindical.
Los trabajadores, que antes pertenecían directamente a la Secretaría de Salud, fueron transferidos al IMSS-Bienestar como parte de una estrategia nacional para ampliar la cobertura médica a personas sin seguridad social, sin embargo, el proceso ha sido lento y desorganizado, y ha dejado a miles en incertidumbre laboral y sin los beneficios que antes disfrutaban, concluyó Godínez Sánchez.