Transportistas de hortalizas esperan hasta dos días para la revisión en el retén del Desengaño

Los Mochis, Sin.- Ante la generalización en la cosecha de hortalizas en Sinaloa y el aumento en el envío de la producción hacia los Estados Unidos, los productores ya empezaron a sentir los estragos en el punto de revisión del Desengaño, donde el reporte que se tiene es que han llegado hacer largas filas y esperar hasta dos días para poder pasar manifestó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que no todos los días se presenta la misma situación, pero si es preocupante que ya se empiecen a registrar “cuellos de botella” por la carretera México 15 en los retenes militares que se tienen que pasar para llegar a la frontera.

“Es cambiante no todos los días es igual, pero si hay cuello de botella y si han llegado a ser un día o dos de espera y las largas filas que llegan hasta el Poblado 5 y pedimos que esto sea más ágil no”, expuso.

El dirigente agrícola señaló que todos los años se registra este problema con los puntos de revisión, los cuales se reconoce que deben hacer su trabajo, pero este debiera ser más ágil y que no se afecte la calidad de las hortalizas que se movilizan hacia Estados Unidos.

“Siempre ha habido un problema ahí en el retén y en donde hay filas muy largas y son tediosas y lentas y cada año hay mucha pérdida en los productos que se llevan precisamente por el tiempo que se tardan y ese es el llamado para que no ocurra y estamos en las fechas que se manda a Estados Unidos y ahí está el llamado las autoridades que nos apoyen y hagan esto más ágil”, comentó.

César Enrique Galaviz dijo que aunado a este problema que se registra en los retenes militares está el aumento en el flujo vehicular por la carretera México 15 y que provoca lentitud en la circulación por las casetas de cobro como la de San Miguel, en la cual debieran habilitarse los carriles adicionales todos los días para que el tráfico sea más fluido.

“Tenemos año con año y que hay más gente y que hay mucho movimiento y en diciembre se recrudece el tema de tráfico y si se abren algunos carriles adicionales pero no es todos los días y si sería bueno que todo noviembre y diciembre estuvieran abiertos para que esto fluya”, resaltó.

El dirigente agrícola agregó que ya se han hecho las gestiones correspondientes, pero hasta el momento no hay respuesta a sus demandas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.