Los Mochis, Sin.- 154 maestros jubilados del municipio de Ahome fueron beneficiados con la devolución del 5 por ciento del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa.
Daniel Ramírez León, director de la dependencia, calificó este evento como algo “histórico”, ya que, debido a errores de interpretación de la ley, muchos docentes del SNTE 53 esperaron décadas para por fin recibir este recurso.
El funcionario estatal precisó que en el municipio de Ahome se dispersarán alrededor de 8 millones de pesos, y es un total de 150 millones para los profesores jubilados de todo el estado.
“Se trata de un evento histórico, hoy es el día 15 de una larga jornada, concluimos el día de hoy en Ahome, El Fuerte, Choix y Badiraguato. Es una bolsa de 150 millones global, aquí en el municipio de Ahome son alrededor de 8 millones de pesos que va a venir a beneficiar a 154 maestros y maestras que se registraron en esta primera etapa”.
El director del ISSSTESIN invitó a todos los maestros jubilados que no participaron en esta primera etapa, a que se inscriban en la plataforma isssteesin.gob.mx/fondovivienda/, pues resaltó que el gobernador Rubén Rocha Moya autorizó recientemente la devolución a mil docentes más y esto se estará entregando en los próximos meses.
Por su parte, las y los profesores beneficiados se dijeron sumamente contentos por recibir este recurso, que, a decir de ellos mismos, representa un acto de justicia debido a que algunos han esperado hasta 50 años para este momento.
“Muy contenta, muy agradecida con nuestro sindicato, cuánto lo esperé, más de 40 años… Es un acto más que nada de justicia, porque todo el patrón tiene la obligación constitucional de aportar pal’ trabajador al Fondo de Vivienda”.
Cabe señalar que, la persona de mayor edad que recibió su devolución en la ciudad de Los Mochis, cuenta actualmente con 91 años de edad.
Se está priorizando a personas que tienen al menos 45 años de haber ingresado al magisterio, que tienen 75 años o más, que son pensionados por invalidez y que tienen alguna enfermedad grave.
La cantidad mínima a entregar es de 20 mil pesos, y en algunos casos los maestros jubilados reciben hasta 300 mil pesos.