Los Mochis, Sin.- El jueves negro que se vivió en Sinaloa este 5 de enero quedó atrás y este Día de Reyes, familias y personal de empresas abarrotaron las panaderías de la ciudad en busca de la tradicional rosca.
Cristina León comentó que los hechos ocurridos y la recomendación de las autoridades de resguardarse, los obligó como empresa a tomar medidas de precaución con el personal, sin embargo este viernes 6 desde temprano las ventas se normalizaron al recibir a sus clientes que buscan pasar un momento de paz en compañía de sus seres queridos.
“Ha empezado un poco la actividad de la rosca de Reyes, no como cada año esperamos, ayer nos tomó por sorpresa todo lo que pasó, ha sido un poco difícil, la gente está viniendo a buscar roscas, creo que la gente necesita compartir un pequeño momento en familia, los empleados trabajan a marchas forzadas, desde muy temprano los recogimos en casa por seguridad de ellos, este día es importante para nosotros, representa un respiro en la economía y sopesa los días malos que tenemos en el año”, comentó.
Por su parte Ludmila Infante Fierro comentó que para su empresa representó retraso en la elaboración de la tradicional rosca el confinamiento de este 5 de enero, además del retraso en la entrega a sus clientes, quienes este día poco apoco acudieron por su tradicional rosca de Reyes.
“Gracias a Dios ya se reactivó, ayer tuvimos que cambiar el proceso a no hornearlas a meterlas a la cámara de refrigeración, para poder llevar un poco de ventaja, los clientes que ya conocen el producto la están apartando para más al rato, el 5 en la víspera se desaloja uno bastante porque se la llevan de una vez, no sabíamos cómo iba a continuar esto y nos esperamos un poquito”, destacó.
Después de la conquista española, en México se acostumbra a partir en familia la rosca de Reyes, la cual su forma circular simboliza el amor infinito de Dios, las frutas secas cristalizadas simbolizan las joyas incrustadas en las joyas de los Reyes Magos, el muñeco escondido que representa a Jesús y el tiempo que María y José lo ocultaron del Rey Herodes.