Estados Unidos.- Ante las protestas afuera de la Casa Blanca por la muerte de George Floyd, el presidente Donald Trump tuvo que ser trasladado a un bunker para protegerlo.
El New York Times reveló que agentes del Servicio Secreto, preocupados por la seguridad de Trump, lo llevaron abruptamente al búnker subterráneo que se utilizó en el pasado durante los ataques terroristas.
En ningún momento el presidente de Estados Unidos ni ningún miembro de su familia estuvieron en peligro, pero fueron llevados al búnker ante las protestas que se han tornado violentas durante dos noches seguidas fuera de la Casa Blanca.
¿Por qué trasladaron a Trump a un búnker?
El mismo medio detalló que en algún momento los manifestantes arrojaron ladrillos y botellas, por lo que la policía respondió con gas pimienta. De acuerdo con un funcionario, una barricada cercana al Departamento del Tesoro que se encuentra al lado de la Casa Blanca fue penetrada.
Hasta ahora no se reveló cuál fue el motivo específico que orilló al Servicio Secreto a tomar la decisión de trasladar a Trump al Centro de Operaciones de Emergencia Presidencial, como se conoce el búnker subterráneo.
¿Cuál es la función del Centro de Operaciones de Emergencia Presidencial?
Proteger al Presidente cuando el edificio esté amenazado o comprometido. Los momentos en los que se ha utilizado:
- 11 de septiembre de 2001 cuando el vicepresidente Dick Cheney fue llevado al búnker pues las autoridades temían que uno de los aviones secuestrados por Al Qaeda pudiera dirigirse hacia la Casa Blanca.
- El presidente George W. Bush, que estuvo fuera de la ciudad hasta esa noche, fue trasladado allí más tarde después de una falsa alarma de otra amenaza de avión.
Aunque el búnker no se usa con frecuencia, éste puede resistir que un avión cargado de pasajeros se estrelle contra la Casa Blanca.