Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido de supervisión del Tren Maya que se inaugurará en diciembre. En compañía de gobernadores, secretarios de Estado y empresarios, AMLO abordó el Tren Maya desde Campeche a Mérida, Yucatán.
Cabe mencionar que el Tren Maya es un proyecto impulsado por AMLO que busca enlazar a las más importantes ciudades y zonas de interés turístico de la Península de Yucatán. Contará con 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuánto costarán los boletos del Tren Maya?
De acuerdo con la página del Tren Maya los boletos costarán entre 30 y 80 pesos dependiendo si el usuario es nacional, extranjero o estudiante. La entrada general tendrá un costo de 60 pesos y para extranjeros será de 80 pesos.
“Registra Tren Maya 185 km de vía terminada en tramo 1 y concluye mayoría de 600 obras complementarias”.
Descuentos en el Tren Maya, ¿Para quiénes aplica?
Los estudiantes y profesores con credencial vigente tendrán un descuento y sólo pagarán 30 pesos.
Además, estarán exentos de pago los adultos mayores con credencial del INSEN, jubilados y pensionados con credencial, niños menores de cinco años y personas con discapacidad. Mientras que los sábados estarán exentos de pago los menores de 12 años
Rutas del Tren Maya
El Tren Maya pasará por 40 municipios y 181 localidades, contará con 21 estaciones principales y 14 paraderos.
El tramo 1 recorrerá las siguientes estaciones: Palenque, Boca del Cerro y El Triunfo. Los Paraderos serán Tenosique y Candelaria.
Las estaciones del tramo 2 serán: Escárcega, Edzná y San Francisco de Campeche. Los paraderos serán Carrillo Puerto, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní.
Para el tramo 3 las estaciones serán: Mérida, Teya e Izamal. Mientras que los paraderos serán Maxcanú y Tixkokob.
En el caso del tramo 4 éstas serán las estaciones: Chichén Itzá, Valladolid y Nuevo Xcán. Mientras que los paraderos serán: Xibalbá y Leona Vicario.
Las estaciones del tramo 5 son: Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum Aeropuerto. Y los paraderos: Xcaret, Puerto Aventuras y Akumal.
En el caso del tramo 6 las estaciones serán: Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal Aeropuerto y los paraderos: Limones, en Othón P. Blanco.
Finalmente las estaciones del tramo 7 serán: Xpujil y los paraderos: Conhuas y Centenario.
“Los trabajos en la estación Mérida-Teya, en el Tramo 3 del Tren Maya, continúan por el bien del sureste”.
¿Cuándo se inaugura el Tren Maya?
Luego de presentar su quinto informe de Gobierno el pasado 1 de septiembre, AMLO realizó un recorrido en el Tren Maya para supervisar el funcionamiento de la obra.
Hasta el momento no se tiene una fecha exacta de cuándo se llevará a cabo la inauguración pero es muy probable que se realice en diciembre.
Con imagen e información de ADN 40