Tropas israelíes realizan disparos de advertencia contra diplomáticos; entre ellos de México

Ramallah.- Las Fuerzas de Defensa de Israel dispararon contra un grupo de diplomáticos procedentes de México, China, Japón, España y otros países europeos, durante una visita que organizó con ellos en Jenin, en Cisjordania reocupada, denunció la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

No se informó de heridos.

El ejército israelí reconoció haber realizado disparos de advertencia y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se «desviaron del itinerario aprobado» en Jenín, una ciudad del norte de Cisjordania reocupada donde Israel lanzó una ofensiva militar.

La delegación «entró en una zona donde no estaba autorizada a estar», afirmó el cuerpo armado en un comunicado.

«Los soldados del ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos», añadió, antes de lamentar las «molestias causadas».

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la ANP difundió un video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí, apuntando con un arma a un grupo de diplomáticos.

En el extracto, que la Afp no pudo verificar de manera independiente en lo inmediato, se escuchan varios disparos.

Un periodista de Afp que se encontraba cerca del lugar confirmó haber escuchado disparos y logró grabar el momento en que varios vehículos diplomáticos se alejan con prisa de la zona.

Según la agencia de noticias oficial palestina Wafa, la delegación incluía diplomáticos de México, Francia, Reino Unido, Canadá, España, Rusia, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, Lituania, Polonia, Japón, Rumanía, Sri Lanka, Canadá, India, Chile y varios representantes de otros países.

«Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo» de refugiados de Jenín, declaró a Afp un diplomático bajo condición de anonimato.

«No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal», añadió.

«Había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien. Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente», reaccionó el Ministerio de Asuntos Exteriores español.

El canciller italiano, Antonio Tajani, calificó por su parte en X los disparos de advertencia de amenazas «inaceptables».
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también condenó el incidente y dio un toque de atención a Israel.

«Cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable. Israel es signatario de la Convención de Viena» y tiene por tanto «la obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros», dijo Kallas.

En un comunicado, el ministerio palestino condenó «en los términos más enérgicos el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que consistió en disparar directamente con munición real contra una delegación diplomática acreditada ante el Estado de Palestina».

Fue «una violación flagrante y grave del derecho internacional», añadió.

El incidente se produce en medio de crecientes presiones internacionales hacia Israel por su implacable ofensiva en la franja de Gaza.

Turquía, Egipto y Jordania condenan el tiroteo israelí 

Los ministerios de Exteriores de Turquía, Egipto y Jordania han condenado este miércoles el tiroteo registrado contra una delegación de diplomáticos de más de 30 países y organizaciones en la ciudad cisjordana de Jenin por parte del Ejército israelí.

La cartera diplomática turca ha condenado «enérgicamente» el ataque, que ha afectado a un funcionario del consulado general de Turquía en Jerusalén, y ha afirmado que este incidente «es una nueva demostración del sistemático desprecio de Israel por el Derecho Internacional y los Derechos Humanos».

«Los ataques contra diplomáticos constituyen una grave amenaza no solo para la seguridad individual, sino también para el respeto y la confianza mutuos que constituyen la base de las relaciones interestatales», ha indicado en un comunicado.

Por todo ello, ha pedido una investigación «sin retrasos» y ha afirmado que «los responsables rindan cuentas». «Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional a condenar este acto peligroso en los términos más enérgicos y a tomar medidas concretas para poner fin a la impunidad de Israel», ha agregado.

En los mismos términos se ha pronunciado el Ministerio de Exteriores egipcio, que ha pedido explicaciones al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por un incidente que ha calificado de «ofensivo para las normas diplomáticas» y en el que se ha visto envuelto el embajador egipcio en Ramala.

Asimismo, el Ministerio de Exteriores jordano también ha condenado el ataque –en el que estaba presente el embajador jordano en Ramala– y ha precisado que representa «una violación del Derecho Internacional», especialmente de la Convención de Viena.

La cartera de Exteriores ha pedido a la comunidad internacional que asuma sus «responsabilidades legales y morales» y que obligue a Israel a poner fin «inmediato» a su agresión contra Gaza y su «peligrosa escalada» en Cisjordania.

El Ministerio de Exteriores palestino ha condenado en un comunicado lo que considera un «atroz crimen» por parte de la «ocupación» israelí, a la que ha acusado de disparar de forma «deliberada» contra la delegación, que se encontraba en «misión oficial» para observar sobre el terreno la situación en Jenín.

Con información de La Jornada

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar