Los Mochis, Sin.- Este jueves por la mañana, instituciones del sector salud en Los Mochis como el Centro de Salud Urbano, Jurisdicción Sanitaria 01 y Hospital General finalmente tronaron y se manifestaron por segundo día consecutivo debido al incumplimiento del pago de la segunda quincena de junio, lo que agudizó la molestia entre los trabajadores afectados, quienes radicalizaron acciones con paro de labores.
En el Hospital General de Los Mochis, donde el paro laboral inició en las primeras horas de este día, el líder sindical Felipe Antonio Rodríguez Briceño, reprobó que la federación se meta con lo más sagrado como lo es el salario quincenal, un problema que se suma a la lista de inconformidades por este nuevo sistema de salud IMSS-Bienestar que sigue afectando a toda la base trabajadora con el incumplimiento de prestaciones como el aguinaldo y la prima vacacional.
«Hoy se ataña otro más que le vamos a agregar de que no es posible que al personal de base, que está trabajando no nos den la nómina, cuando la ley federal nos indica que los pagos son sagrados, son 15 y 30 de cada mes y hasta ahorita la Secretaría de Salud no ha pagado en su totalidad a los trabajadores’’.
Por otra parte, Julio Román Pérez, trabajador de la Jurisdicción Sanitaria 01 expresó el inconformismo y la molestia por parte de todo el personal que está siendo agraviado por la violación a sus derechos como trabajadores, sin posibilidad de llevar el sustento a sus casas, situación que los orilló a detener las labores y dejar de prestar el servicio a la salud.
«A unos compañeros no les han pagado su quincena, ya estamos a 03 ahora y no ha llegado su quincena, ¿Qué está sucediendo? Queremos que a nivel nacional se sepa lo que nos están haciendo, día tras día, quincena tras quincena nuestros derechos, es una manifestación grande, estamos siendo dañados todo el personal’’.
Asimismo, el personal del Centro de Salud Urbano de Los Mochis también se sumó al paro laboral en su segundo día de manifestación, luego de que este pasado miércoles amenazaran con instalar una asamblea permanente para ejercer presión en la Secretaría de Salud estatal y que dieran solución al tema del pago.