Trump lanza su ‘Megafarmacia del Bienestar’… y acuerda bajar precios con Pfizer

Estados Unidos.- El presidente Donald Trump anunció un sitio web directo al consumidor para que los estadunidenses compren medicamentos, llamado TrumpRx, esto durante el anunció de que llegó un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para reducir el precio de todos sus medicamentos recetados vendidos al programa de seguro Medicaid e introducirá todos los nuevos medicamentos recetados a un precio de «nación más favorecida».

Durante el acto, Chris Klomp, director de Medicare y subadministrador del CMS (Centros de Servicios de Medicare y Medicaid), comentó que con esta medida «aumenta la transparencia; en muchos casos los precios son 80 % menores que en la actualidad” y agregó que ya no habrá «más desvíos a Canadá… Lo haces desde tu casa. Lo haces con un clic».

El lanzamiento de TrumpRx se inscribe dentro de la estrategia más amplia de Trump para amarrar los precios de Estados Unidos al estándar internacional. Desde mayo, la administración ha presionado para que los fármacos se vendan a precios comparables a los que otros países pagan.

En informes preliminares, se indica que TrumpRx permitirá que los pacientes busquen fármacos específicos y sean “conectados con plataformas que los venden” —un esquema que conecta directamente fabricantes con consumidores, saltándose farmacias tradicionales.

Aunque TrumpRx aparece como propuesta central, la idea aún está en fase de discusión y no se ha tomado decisión final. Además, la administración ha sostenido que cualquier reporte sobre deliberaciones internas posibles especulaciones.

Trump envió cartas a 17 compañías farmacéuticas líderes en julio diciéndoles que redujeran los precios de los medicamentos para igualar los pagados en el extranjero, una política que el presidente ha llamado los precios de la nación más favorecida. Les pidió que respondieran con compromisos vinculantes antes del 29 de septiembre.

Pfizer es la primera compañía en anunciar un acuerdo. Un portavoz de la compañía no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.

Estados Unidos ha estado involucrado en conversaciones individuales con las compañías, dijo el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en una reunión del gabinete el mes pasado, y agregó que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, estaba utilizando la amenaza de aranceles sobre la industria para obtener una influencia adicional.

Con información de Excélsior

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar