Guamúchil, Sin.- La directora de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), unidad regional Guamúchil, informó que, este miércoles 19 de octubre llevaron a cabo una reunión con el sector productivo del municipio de Salvador Alvarado, con el objetivo de dar a conocer los 10 programas educativos con los que cuenta la universidad, para mejorar la aceptación de los jóvenes en las empresas y haya un mayor abanico de oportunidades.
María Trinidad López Lara, comentó que, los jóvenes engrosados de la UAdeO Guamúchil, salen preparador para cualquier tipo de retos a los que se enfrenten en las empresas y se busca prepararlos a que cubran las necesidades del sector productivo, es por ello que se realizó una encuesta a los empresarios para conocer las necesidades que existen y cuáles son las exigencias que deben de cumplir los jóvenes.

López Lara, mencionó que, el problema por el qué pasa la universidad es la falta de espacio para crecer la infraestructura y se ha convertido en una limitante de crecimiento por la falta de espacio o un terreno para poder construir más edificios y atender la demanda de licenciaturas enfocadas en el área de la salud, como ciencias biométricas y terapia física y rehabilitación.
Agregó que, han tenido una muy buena aceptación por el presidente de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, sobre la donación de un terreno para poder ampliar la institución y poder ampliar el abanico de oportunidades para los jóvenes en cuanto a los programas educativos que ofrecerá la universidad en la región del Évora.


