UAS-URCN pone en marcha Miércoles de Concierto y realiza concurso de altares

Guamúchil, Sin.- El vicerrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Unidad Regional Centro Norte (URCN), en compañía del doctor Homar Medina Barreda, puso en marcha el programa Miércoles de Concierto un programa que arrancó en la preparatoria Guamúchil y que pretende recorrer las diferentes Unidades Académicas para llevar música y cultura.

Mario Soto Velázquez indicó que Miércoles de Concierto se realizará una vez al mes y pretender ser itinerante para que estudiantes, maestros, padres de familia de los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Sinaloa de Leyva y Guasave puedan disfrutar del talento musical de los alumnos de la UAS.

Por su parte, Homar Medina Barreda detalló que este programa es un foro abierto para la expresión musical para los grupos musicales de la región, que ya lleva 14 años realizándose en la Unidad Regional Centro, dos años en la Unidad Regional Sur y que arrancó con el grupo de música versátil Guamushow en la Unidad Regional Centro Norte y que pronto llegará la Unidad Regional Norte.

“Miércoles de Concierto nació para brindar un lugar en el que estudiantes de la Licenciatura en Educación Musical pudieran llevar a cabo una serie de conciertos como requisito indispensable para poder graduarse; han transitado un gran número de artistas y grupos variados y ha permanecido gracias al apoyo de las autoridades centrales de la institución”.

Además, se puso en marcha las actividades de la cuadragésima sexta celebración universitaria de Día de Muertos, en todo el estado que busca transmitir en estudiantes una tradición cultural, fomentando en ellos el respeto por sus raíces, la identidad cultural y el vínculo con sus antepasados.

Mario Soto Velázquez, vicerrector Regional, con la representación del rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, indicó:

“Apoyar y fortalecer este tipo de actividades nos permite formar personas de bien e integras con las cinco funciones sustantivas con las que trabajamos día a día en la universidad, que son la academia, investigación, vinculación, el deporte y la cultura».

Enfatizó que la cultura permite fortalecer e incrementar los valores en nuestros estudiantes, y este evento donde se presentaron altares, alebrijes y catrinas, los cuales son elementos representativos de la celebración, ya que los alebrijes protegen y guían a las almas, las catrinas simbolizan la muerte y la vida, y los altares honran a los difuntos con ofrendas”.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar