UAS Zona Norte recibe a 41 jóvenes que realizarán su verano científico en Los Mochis

Los Mochis, Sin.- Dentro del programa de intercambio ‘’Delfín’’, la Universidad Autónoma de Sinaloa en la Zona Norte recibió a un total de 41 jóvenes estudiantes que residen de otros estados de la república para realizar su verano científico en la ciudad de Los Mochis, de los cuáles 12 de ellos estarán trabajando de manera virtual.

El vicerrector de la UAS en la zona norte, César Parra, destacó que los jóvenes veraniegos vienen de la Facultad de Enfermería, Agricultura, Trabajo Social y Derecho Social, de las universidades autónomas de Nayarit, Nuevo León, Guadalajara, Puebla, Guanajuato, el estado de Durango y una estudiante de la Universidad Cooperativa de Colombia.

‘’Recibimos a 41 jóvenes de diferentes universidades, de diferentes estados de nuestro país, que eligieron a la Universidad Autónoma de Sinaloa como universidad destino para su verano científico, de estos 41 12 de ellos están en modalidad virtual’’.

Asimismo, el Vicerrector mencionó que el número de estudiantes que vienen a realizar sus proyectos de investigación a través del verano científico se ha incrementado año con año, lo que indica que la UAS es atractiva para estudiantes a nivel nacional e internacional por los indicadores de calidad, las líneas de investigación e infraestructura que manejan.

«En el caso de los muchachos que salen a otros estados, la mantuvimos, pero se incrementó los muchachos que vienen a la universidad y eso nos llena de mucha alegría, indica que estamos haciendo bien las cosas’’.

Dentro del tema, dijo que el verano científico tendrá una duración de 7 semanas donde los jóvenes estarán trabajando en los diferentes proyectos durante todo un mes.

Por su parte, la alumna Valentina Arteaga Ordóñez, estudiante de Comercio Internacional, dijo que su objetivo en este verano científico y como estudiantes es crecer como investigadora y aprender de la cultura mexicana, por lo que la Universidad Autónoma de Sinaloa le pareció la mejor opción para vivir esta experiencia fuera de su país.

«Y pues investigué la universidad, vi que era una de las mejores universidades del país y la verdad me gustó muchísimo y por eso decidí venir, estoy estudiando Comercio Internacional y ya me falta un semestre para terminar allá en Bogotá’’.

Por último, el vicerrector César Parra ofreció un desayuno de bienvenida para los jóvenes estudiantes, donde además señaló que también se les estará dando un recorrido en el Pueblo Mágico de El Fuerte para que conozcan las costumbres y tradiciones de la región.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar