Los Mochis, Sin.- La Dirección Municipal de Búsqueda de Personas de Ahome, en coordinación con diversas dependencias, realiza un programa de rescate de adultos mayores en situación de calle que se encuentran en el centro de la ciudad, además de algunas colonias, principalmente para evitar afectaciones en su salud ante las altas temperaturas.
Dulcina Parra Gonzales titular de la dependencia, indicó que las personas rescatadas son ubicadas en centros de rehabilitación, mientras se realizan los trámites para identificar su procedencia y entregarlos a familiares, donde se les ofrece techo y comida.
“Checar a personas de la tercera edad que andan en situación de calle, en el caso de nosotros como oficina de apoyo búsqueda de personas desaparecidas, checamos a ver si no existe registro el alguna otra entidad o municipio, cotejar los datos y si este sale negativo, bueno pues de alguna manera tratamos de resguardarlos a quienes les permite por sus condiciones, también mentales, de salud, es ingresarlos a un centro de rehabilitación en donde, pues pedimos nosotros el apoyo por parte de los directores y muy amablemente pues nos dan este apoyo que es bueno, que esas personas de la tercera edad puedan tener un techo, puedan tener un lugar donde comer, donde dormir y bueno pues sobre todo evitar que sufran algún golpe de calor”, comentó.
La funcionaria mencionó que en lo que va de la administración se han atendido 12 casos de personas mayores localizadas en situación de calle y entregadas a familiares, dos de ellos procedentes de otros estados de la República, quienes al momento de ser ubicados refieren que no saben cómo llegaron a Sinaloa.
“En lo que va de la administración, van como unas 12 a 15 personas adultas mayores que hemos resguardado en algunos centros, algunos otros hemos entregado a sus familias, porque resulta que los mismos adultos se sienten que son estorbo, así lo han manifestado que por eso se alejan de la familia y ellos mismos salen por su propia voluntad, no todos sufren de Alzheimer o de algún desequilibrio mental, sino simplemente como ya llegan a una etapa de edad adulto, se sienten que eso es lo que me manifiestan en casa, entonces se salen a veces de con la familia y ahí andan en situación de calle como si no tuvieran, pues dónde pasar la noche, donde comer y tratamos de apoyarlos ahí con algunas terapias, pero sobre todo reencontrarnos con la familia y que se hagan cargo de estos adultos mayores que andan en situación de calle”, destacó.