Guamúchil, Sin.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Mario Noé Camacho Angulo, busca que el Gobierno del Estado apoye al sector con 40 millones de pesos para poner en marcha tres programas que ayuden a los ganaderos a enfrentar la falta de alimento en los meses de sequía, y evitar que las cabezas de ganado enfermen y mueran por falta de nutrición.
Enfatizó que los ganaderos trabajan con seres vivos y necesitan pastura, por lo que la sequía también les afecta, aunque será en el mediano plazo cuando la afectación sea más fuerte, por lo que buscan que se desarrollo un proyecto de hidroponía, ensilado en bolsa y el aumento y distribución de pacas.
Detalló que el proyecto de hidroponía contempla la instalación de módulos de producción en todo el estado para que puedan producir pastura de alto valor proteico y que los productores conozcan el proceso para que puedan aplicarlo en sus casas y en sus comunidades, además de la adquisición de tres máquinas picadoras y cuarenta máquinas para embolsar y emplayar alimento y que los productores puedan utilizarlo hasta un año después y la compra de cinco equipos para realizar pacas y cinco equipos para distribuirlas.
Espera que con la buena disposición del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que analice y resuelva a favor de la aplicación de estos proyectos para los ganaderos que necesitan el apoyo debido a las dificultades que atraviesan este año y las que se avecinan por la falta de lluvias este 2023.
Recalcó que, aunado a estos proyectos, han reparado las maquinas perforadoras que se encontraban en muy mal estado y han logrado echar andar cinco equipos que están en diferentes zonas del estado realizando pozos para apoyar a los ganaderos que sufren por la falta de agua.