¡Últimos días! Llama el Infonavit a convertir créditos a pesos y evitar aumentos

Culiacán, Sin.- Este 31 de diciembre es la fecha límite para convertir a pesos los créditos de Infonavit que aún se encuentren bajo el esquema de «veces salario mínimo», informó el delegado Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino.

El funcionario federal advirtió que aunque este trámite es permanente y se puede hacer en cualquier momento del año, en caso de no hacerse antes de que finalice el 2023, el monto de la deuda del acreditado sufrirá un incremento apenas entre el año 2024, esto por temas inflacionarios.

En ese sentido, precisó que son alrededor de 53 mil 500 personas tan solo en el estado de Sinaloa quienes aún no realizan esta conversión, por lo que exhortó a hacerlo cuanto antes.

«El próximo año, a partir del primero de enero, se van a ver incrementados los saldos conforme a la inflación y también el aumento del 20% al salario mínimo. Hemos estado trabajando arduamente todo el año, informando a los acreditados que hayan contratado su crédito antes del 2016, créditos que fueron contratados en veces salario mínimo, la importancia de convertirlos a pesos»

Verdugo Dagnino detalló que el trámite es individual y puede realizarse en la oficina más cercana o bien desde la comodidad del hogar a través de la plataforma micuenta.infonavit.org.mx

«Hay que registrar el nombre completo, el número de seguro social, la CURP, el RFC, un correo electrónico vigente y un número de celular. Una vez que ingresan a la plataforma ya registrados entran a la sección de ‘mi crédito’ y ahí en su crédito va a aparecer si son de esos más de 53 mil sinaloenses que aún pueden realizar la conversión de veces salario mínimo a pesos», puntualizó el delegado.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.