Ciudad de México.- Por lo menos dos de cada cinco mujeres en Estados Unidos quieren abandonar permanentemente el país, un deseo que comparten en edades de 15 a 44 años, casadas y solteras, pero las que más quisieran irse para para siempre son las más jóvenes en desacuerdo con el liderazgo político estadunidense, según una encuesta de Gallup.
«En 2025, 40% de las mujeres de entre 15 y 44 años afirma que se mudaría al extranjero de forma permanente si tuvieran la oportunidad”, informó la encuestadora.
Esa cifra es 400 por ciento de las mujeres que habría querido irse para el 2014. Desde entonces las encuestas relacionadas han tenido un resultado de aproximadamente 10% para otros grupos demográficos y en encuestas combinadas que incluyen hombres, pero Gallup encontró que desde 2017 el interés de las mujeres por abandonar su país se disparó.
2016, UN AÑO CLAVE EN EL AUMENTO DEL DESEO DE EMIGRAR
El porcentaje de mujeres jóvenes que deseaban emigrar a otro país aumentó considerablemente en 2016, el último año del segundo mandato del presidente Barack Obama.
Aunque la encuestadora no lo dice textualmente así, vincula el deseo de dejar al país de las mujeres, especialmente las más jóvenes, a la gestión del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«La elección de Trump marcó la primera vez que la tendencia superó los 10 puntos. Bajo el gobierno de Biden, la brecha se redujo a ocho puntos, antes de aumentar a 25 puntos en 2025, el primer año del segundo mandato de Trump”, concluyó la investigación.
CANADÁ, EL DESTINO CON MAYOR PREFERENCIA PARA EMIGRAR
Aunque la encuesta de Gallup refleja aspiraciones más que intenciones.
Canadá es el destino más preferido para las mujeres que pudieran considerar abandonar permanentemente el país, Nueva Zelanda es el segundo lugar y Japón el tercero.
Por el contrario, 19% de los jóvenes de sexo masculino dijeron que les gustaría marcharse de Estados Unidos para siempre.
Gallup señaló que pocos países habían mostrado esta brecha de género en el deseo de emigrar desde que empezó a medir esta cuestión a escala mundial en 2007.
Además, de las mujeres encuestadas, sólo 40% mantiene confianza en las instituciones estadunidenses.


