‘Un desastre’, si crece uso de fentanilo en México: Ebrard

Ciudad de México.- El Gobierno de México busca crear una coalición que integra a diversos países, a fin de combatir la producción, el tráfico y el consumo del fentanilo, una droga que representa un “desastre” si su uso se expande en México, señaló hoy el canciller, Marcelo Ebrard.

El anuncio fue hecho por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), realizada en el Club de Industriales.

“México está organizando una coalición contra el fentanilo, ¿por qué? Porque lo identificamos como una top priority, porque si se llega a expandir en México el consumo, pues va a ser un desastre, entonces no debemos pensar que este es solo un problema de los Estados Unidos, es un problema de todos”, advirtió el titular de la SRE.

Este miércoles, la agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) pidió este al Gobierno de México que “haga más” contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los que responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en EU.

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos.

“Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos, el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, remarcó la directora de la DEA, Anne Milgram, en una comparecencia ante el Senado.

Sin hacer una alusión directa a la directora de la DEA y sus declaraciones, Ebrard dijo: “Siempre va a haber una agencia que diga ‘¡ah! Non, no, no. Es que el de junto no hace su trabajo’, es muy frustrante a veces porque el consumo de drogas sigue subiendo, la violencia asociada a eso sigue subiendo y entonces el gran incentivo de todos los que participan es ver quién tiene la culpa porque no tienes resultados”.

Según Rahul Gupta, director de la política antidrogas de la Casa Blanca, Estados Unidos está sufriendo “la mayor crisis de drogas” de la historia, con 107.000 muertos por sobredosis el año pasado. “Muere un estadounidense cada cinco minutos. Esto es inaceptable”, afirmó,

Con el fin de prevenir el consumo de drogas, los sistemas de salud deberán informar en las actas de defunción cuando el fallecimiento ocurrió por sobredosis, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Acabamos de dar instrucciones para que se envíe una circular a todo el sistema médico para que en las actas de defunción se establezca y que no se omita o que no se oculte”, declaró este miércoles durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario reiteró que esto servirá para medir la problemática, así como tener información y un control con el fin de determinar en qué zonas están ocurriendo los casos. Con ello, se buscará dar una atención especial, explicó.

“Si no atendemos el problema del consumo se va a dificultar más”, advirtió AMLO.
Con imagen e información de Aristegui Noticias 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.