Los Mochis, Sin.- La dirigencia de Campesinos Unidos de Sinaloa manifestó que se encuentran muy molestos con las organizaciones agrícolas que estuvieron de acuerdo con la propuesta de fijar un precio piso de 6 mil pesos por tonelada de maíz para la próxima temporada de cosecha del ciclo otoño-invierno, ya que ese monto sólo alcanzaría para cubrir los costos de producción.
El presidente del organismo agrícola en Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia señaló que resulta incongruente que se diga que es suficiente el pago de los 6 mil pesos para el maíz ya que la realidad de los costos de producción está por encima y los productores no tendrían ninguna utilidad, dijo que ese es uno de los planteamientos que harán en su visita al secretario Julio Berdegué, ya que también le van a reclamar que no los atiende cuando se le busca en la ciudad de México.
“Pues el sentimiento es de enojo con las organizaciones, esas que se reúnen con el gobernador que asumen el papel de representantes de los productores y que asumen que se apruebe eso de los 6 mil pesos para el maíz, no es suficiente ese precio y al secretario le tenemos un reclamo que es la falta de atención a la agricultura comercial de Sinaloa, ya además de que no nos atiende cuando lo buscamos en las oficinas de Sader en México”, expresó.
El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa mencionó que con ese precio piso los productores quedan indefensos y sin posibilidades de satisfacer las necesidades de sus familias, ya que los números no les dan.
Baltazar Valdez dijo que la propuesta que ellos tratarán de plantear al secretario de Agricultura, Julio Berdegué es el precio de garantía que ellos mismos fijaron de 7, 200 pesos por tonelada para el maíz, lo cual daría más tranquilidad a los productores porque se garantizaría la rentabilidad del cultivo.
El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa comentó que estarán muy atentos a la visita del secretario Julio Berdegué para buscar un acercamiento y plantearle sus demandas y hacerles ver la realidad que viven los productores y las complicaciones que tienen para poder sembrar y al final que no les paguen como se debe las cosechas.