Guamúchil, Sin.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Julio César López Ramos, informó que, el Cáncer de Mama es el cáncer con mayor mortandad en la mujer mexicana, por lo que es importante llevar a cabo trabajos de concienciación en mujeres y hombres en el marco de los festejos del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, ya que una de cada 12 mujeres padecerá esta enfermedad en algún periodo de su vida.
López Ramos, comentó que, las mujeres a partir de los 18 años deben de comenzar a explorar sus mamas mínimamente una vez al mes para detectar cualquier anomalía en los pechos tanto bolitas, bultos, cambios de coloración, piel de naranja, venas dilatadas o secreción por el pezón, además de los 25 a 40 años se deben de realizar constantemente exploraciones clínicas y de 40 hacia adelante acudir al médico para realizarse mastografías de manera periódica para detectar de manera oportuna el cáncer, ya que el rango de edad donde existe mayor incidencia de casos de Cáncer de Mama es de los 45 a los 55 años de edad, teniendo como punto de referencia más elevado los 52 años.
Mencionó que, lamentablemente en el estado de Sinaloa 20 de cada 100 mil mujeres mueren por Cáncer de Mama y cada dos días se detectan tres nuevos casos, además expresó que los municipios de Mocorito y Salvador Alvarado están entre los seis municipios con más mortandad según su índice poblacional.
Agregó que, el próximo lunes 20 de octubre llevarán a cabo una caminata por el boulevard Antonio Rosales, donde participarán escuelas de Salvador Alvarado para concientizar a la población sobre el Cáncer de Mama, y hacer el llamado a las mujeres y hombres a autoexplorarse.