Los Mochis, Sin.- Una mujer como tú, el libro escrito por la psicoterapeuta mochitense Mayra Sáinz, que plasma historias sobre situaciones que viven mujeres y hombres, que ayuda a identificar patrones de violencia de las que en ocasiones no se tiene conciencia.
Así lo comentó Gregorio Reyes Figueroa editor de esta obra literaria, durante la presentación de este primer ejemplar, el cual ya está disponible para todo el público.
La escritora Mayra Sáinz, explicó que el objetivo principal es que todas las personas hagan conciencia sobre los patrones de diferentes tipos de violencia que se viven, además ofrece mecanismos para salir de estas condiciones.
“Una mujer como tú es un libro dirigido a todas las personas, le puse ese título porque le di mucha inclinación a las mujeres, siempre he querido alcanzar a las mujeres, de alguna manera contribuir a su crecimiento, su desarrollo, su formación, incluso en su empoderamiento, en el sano enfoque del empoderamiento, el libro una mujer como tú, trata diversos temas como diversos tipos de violencia, la prevención de la violencia, la prevención del maltrato y la salud mental, sociopatías y trastornos y tantos problemas que tenemos a causa del maltrato y la discriminación”, comentó.
Mayra Sáinz comentó que en los textos de Una mujer como tú, los lectores encontrarán la forma de transformar los patrones de actitudes que en ocasiones sin ser conscientes, pueden estar violentando de alguna manera a la mujer.
“Por eso me motivo a escribir el libro, cómo amarme, esa fue siempre mi pregunta, ¿cómo amarme?, ¿cómo esa dignidad humana la tengo que tener a flor de piel?, ¿cómo ese auto respeto lo tengo que tener a flor de piel?, en el libro te va a ir llevando poco a poco, no es una fórmula general, porque cada persona es un individuo único con experiencias únicas, tienen que formular su propia estima, esta construcción mental la van a construir, el libro es una herramienta para la construcción, pero si se centra en cómo amarte y respetarte y encontrarte a ti misma a través de las letras”, explicó.