Ciudad de México.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) llamó a los padres y madres de familia a presentar, si fuera necesario, una “carta de derechos” en la que expresen su interés por evitar el uso de los libros de texto que no han cumplido con los procesos que marca la ley para su diseño y distribución.
“El futuro de México se está forjando hoy desde las aulas de todo el país, la educación de todas las niñas y los niños estudiantes de nivel básico deberá contar con libros de texto, materiales y programas de alta calidad y con los requerimientos en metodología pedagógica, competencias, habilidades y bajo consulta, como lo determina la ley”, dijo.
“Reiteramos lo que ya hemos declarado con anterioridad: se otorgó una resolución a favor que dictó la jueza Yadira Medina, en la que ordena a la SEPa que en tanto no resuelva la ilegalidad en la que fueron hechos los libros de texto gratuito este año, utilice los elaborados con los programas educativos del ciclo escolar 2022 – 2023″.
En un comunicado, la UNPF sostuvo que la suspensión está fundada en el “interés legítimo que tenemos los padres de familia por la educación de nuestros hijos y en la necesidad de atender con seriedad y efectividad los grandes retos que tenemos en materia educativa.
“Insistimos en la urgencia, de que la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales actúen conforme a la Ley, y como resultado de ese cumplimiento: que todos los libros de texto gratuito que nuestros hijos reciban tengan un contenido pedagógico adecuado”, expresó.