Culiacán, Sin.- Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa bloquearon las vialidades ubicadas en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado, como parte de una protesta.
En punto de las 9:00 horas de este lunes, cientos de trabajadores acudieron a las instalaciones de la Fiscalía para protestar contra los procesos legales que enfrenta el rector Jesús Madueña Molina y otras autoridades de la UAS.
“Alto al abuso de poder del Gobierno del Estado de Sinaloa, que viva la UAS”, son algunas de las frases que portan en las pancartas.
Los trabajadores bloquearon totalmente la circulación en ambos sentidos del bulevar Enrique Sánchez Alonso, frente a la fiscalía.
A la protesta no acudió el rector Jesús Madueña Molina.
En Los Mochis también se registran bloqueos
Los Mochis, Sin.- Trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa bloquean el crucero frente al monumento de don Quijote de la Mancha, como parte de las acciones radicales en defensa del rector de la casa de estudios.
El vicerrector de la Unidad Regional zona norte, Lauro César Parra Aceviz, indicó que esta manifestación es el inicio de la radicalización de acciones con la intención de frenar lo que consideran acoso político hacia la institución.
“Vamos a tener un plantón simultáneo en todo el estado; es el inicio de las actividades que tengamos que hacer ya más radicales para dar respuesta a este acoso político que vive la institución y que vamos a llegar a donde tengamos que llegar”, explicó.
Parra Aceviz indicó que en estas manifestaciones únicamente participan docentes y administrativos que están fuera de horario laboral, sin trastocar las actividades académicas de los alumnos.
“La universidad ha seguido con sus actividades sustantivas de docencia, investigación; de hecho en este momento las clases están fluyendo de manera normal, pero sin duda hay un trastocamiento, un enojo por parte de los universitarios, una molestia porque se trata de violentar la autonomía de una institución que tiene 150 años siendo autónoma, sirviendo al pueblo sinaloense y que por intereses personales y políticos se ataca hoy la autonomía y por consecuencia a las autoridades en turno, en este caso al rector”, explicó.
Los trabajadores de la UAS permanecieron hasta las 10:00 horas en el bloqueo que causó caos vial.
“Jesús Madueña no estás solo”: Trabajadores de la UAS durante bloqueo en Guasave
Replican trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Guasave manifestaciones en la defensa de la autonomía universitaria y del rector Jesús Madueña Molina; así lo dejaron en claro con sus consignas esta mañana de lunes en las afueras de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de dicha casa de estudios, ubicada sobre el bulevar Juan de Dios Bátiz que conduce a la salida a playa Las Glorias.
La líder del SUNTUAS sección académicos zona centro-norte, Griselda Montoya, precisó que iniciaron en punto de las nueve de la mañana y permanecería bloqueada la vialidad por espacio de una hora, dejando claro que la vida universitaria no está siendo afectada por que las clases se están desarrollando con normalidad.
Y es que a decir de la líder sindical, la idea es que la sociedad sepa también su versión de la situación, donde como docentes tienen puesta la camiseta por su casa de estudios y su autonomía.
Personal de UAS Guamúchil bloquea el bulevar Labastida Ochoa en defensa de la Autonomía
Personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) bloqueó el carril que corre de norte a sur del bulevar Labastida Ochoa en la ciudad de Guamúchil a la altura del cruce del bulevar Antonio Rosales como parte de las acciones establecidas por el consejo universitario para defender la autonomía, informó el vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte, Mario Soto Velázquez.
El funcionario universitario indicó que han sido muy respetuosos ante la sociedad, ya que iniciaron con una jornada de concientización casa por casa, un programa de perifoneo y ahora se vieron en la necesidad de tomar acciones más radicales debido a el incremento en los ataques políticos que recibe la UAS.
“Aprovecho para pedirle una disculpa a la sociedad, pero también le pedimos respeto a esta acción que los universitarios estamos llevando a cabo en esta manifestación para pedirle al Gobierno del Estado y a los entes estatales un alto a la persecución política; y los universitarios estamos firmes, ni un paso atrás en la defensa de la autonomía universitaria”.
Soto Velazquez aseguró que los recursos de la universidad ya fueron auditados por la Auditoría Superior de la Federación, y se están atendiendo las recomendaciones hechas por el órgano fiscalizador nacional; en total se han realizado 35 auditorías este año a los recursos que recibió la UAS.
Los manifestantes gritaban consignas en favor del rector Jesús Madueña Molina, y aseguraban que no estaba solo en el proceso jurídico que enfrenta durante la manifestación que concluyó a las diez de la mañana.
Elementos de Tránsito Municipal desviaron el tráfico vehicular para que no se registraran embotellamientos desde las nueve y hasta las diez de la mañana, cuando se registró el bloqueo carretero.
Con información de Samuel Sánchez, Deyanira Guzmán, Diana Bon y Carlos Orduño