Los Mochis, Ahome.- La especulación en que se ha caído en el mercado de los fertilizantes en el país, y que afecta seriamente al estado de Sinaloa, ha originado que los productores agrícolas desplieguen el tema y exijan que ya se realice la consulta para definir la construcción de la planta de amoniaco y otros productos en Topolobampo, porque esto vendría a despresurizar un tema sumamente delicado para ese sector primario de la economía sinaloense.
El director de Proyectos de Gas y Petroquímica de Occidente, Victor Hugo Vaca Cuellar, dio a conocer que los productores agrícolas de Sinaloa han abierto el tema para que se construya la planta de fertilizantes que les vendría a dar certidumbre de fertilizantes más accesibles a su capacidad económica, pero además de rápida disponibilidad en la región.
“Ustedes conocen la necesidad del fertilizante… el agricultor quiere el fertilizante, no mañana, si no ayer. El fertilizante está a precios elevadísimos, la necesidad del mercado local no sólo está en la construcción, sino en que ya empiece a producir”, sostuvo Vaca Cuellar.
Otro de los temas fundamentales es la bolsa de trabajo que se abrió, y además están los temas sociales y ambientales que ha trabajado el grupo Gas y Petroquíma de Occiedente.
El tema de la bolsa de trabajo es interesante, porque aquí van a laborar gente de la localidad. “Estamos esperando poder iniciar para empezar con los cursos de capacitación para los potenciales trabajadores de la planta de fertilizantes”, sostuvo Vaca Cuellar.
En estos momentos el mercado del fertilizante es controlado por los importadores, quienes aplican a criterio los precios y la disponibilidad del producto, y con ello afectan a los agricultores sinaloenses.