Los Mochis, Sin.- El sector pesquero de altamar también enfrenta serios problemas para la comercialización del camarón debido al mercado tan deprimido que se encuentra ante la importación del crustáceo de Centroamérica y a la competencia desleal que representa, porque los costos de producción no tienen comparación, señaló Carlos Sotelo Monge.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altamar en el puerto de Topolobampo explicó que otra cosa fuera si existiera la Banca de Desarrollo, ya que con los créditos pudieran tener el soporte para congelar su producto y esperar mejores condiciones de mercado.
“Estamos catalogando más preocupante estos tiempos que en años difíciles y si estamos considerando en congelar el producto a esperar mejores condiciones y es de ahí que se hace necesario que se tenga la banca de desarrollo porque con ello se puede hacer frente hasta que se pueda tener buen mercado”, expuso.
El dirigente pesquero de altamar indicó que las condiciones no son las mejores y es por ello que se hace necesario contar con el apoyo de las autoridades federales y poder mantener en las bodegas refrigeradas el producto, lo cual dijo sale bastante caro por el costo tan elevado de la energía eléctrica.
“Si es un producto que lo vemos apto para la comercialización se requiere lo que es la maquila o si es guardarlo en greña y tiene su bodega el productor pues es el costo de la energía y si sería favorable tener el producto y reunir los costos para poder sobrevivir a esto no”, expresó.