Angostura, Sin.– El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora, Carlos Beltrán Astorga, urgió a los diputados a que decreten una ley para que castiguen a quienes quemen soca y causen daños el medio ambiente.
El dirigente agrícola comentó que mientras no haya nada establecido en esta materia, las quemas de soca seguirán siendo recurrentes en la región del Évora porque la mayoría de productores no practican la labranza de conservación.
Indicó que tampoco favorece que no regulen las autoridades los lugares donde instalan desgranadoras, porque esto fomenta la quema de soca por parte de los pepenadores que juntan los granos de maíz que quedan de las trillas en las parcelas.
Carlos Beltrán Astorga adelantó que la JLSVVE intensificará la campaña contra la quema de soca en la región del Évora, específicamente en Angostura, en donde es más recurrente este problema.
El dirigente agrícola aprovechó para invitar a los productores a que no quemen la soca y que se apoyen de la Junta Local de Sanidad Vegetal para poner en práctica la labranza de conservación.