Los Mochis, Sin.- Ante la generalización de la cosecha de maíz en los últimos días algunas bodegas del centro del estado principalmente de Culiacán ya han colapsado y no tienen capacidad para recibir ni un gramo más del grano y eso es preocupante manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.
César Enrique Galaviz Lugo señaló que es urgente que tanto el gobierno del estado como Segalmex empiecen a movilizar la cosecha para que haya condiciones y recibir el resto de la cosecha y no solo de maíz de otoño invierno sino de primavera verano y el sorgo que ya empezó a cosecharse.
“Viendo, ya hemos platicado entre las bodegas y por eso es que existe la preocupación de que no se pueda acopiar la totalidad del grano y es por eso que se hace el llamado al gobierno que se mueva y que se tenga la capacidad de almacenar el resto de la cosecha porque hay maíces de primavera verano y hay sorgos, por eso es importante”, explicó.
El dirigente agrícola comentó que es mínimo el volumen que se ha desplazado cosecha, situación que no es normal ya que el año pasado a estas fechas se tenía buen volumen movilizado tanto vía marítima como por el ferrocarril.
“Pero muy poco, creo que está por llegar un barco y otro muy próximo, y se ocupa que empiecen a moverlo y que en estas fechas no nos había pasado años pasados ya se había movilizado incluso en ferrocarril y la gente venia del sur del país para el mercado nixtamalero y hoy no paso y es por eso que en el sur en el centro en Culiacán colapsaron y estamos en pláticas para que se empiece a mover el grano”, detalló.
César Enrique Galaviz dijo que quizá el principal motivo de este retraso en la movilización de la cosecha de maíz es que los industriales efectivamente compraron maíz importado a inicios de año.
“De que ese es el motivo de que se empezó a importar y tanto se dijo que desde principios de año se empezó a importar y por eso estamos así y no hay ni interés por comprar si no hubiera grano ya hubieran venido por el grano de nosotros y el precio está bajo y ni así vinieron eso quiere decir que ya tenían grano en sus bodegas no”, expresó.