Los Mochis, Sin.- En las bodegas del norte de Sinaloa no se ha registrado ningún contratiempo para recibir las cosechas de granos y en este caso particular de maíz, y este proceso avanza bien en ese aspecto, informó César Enrique Galaviz Lugo.
No obstante, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que en donde se mantienen con la incertidumbre los productores es el pago de sus cosechas ya que hasta el momento no se tiene conocimiento de quien ha recibido su recurso y que haya participado en los esquemas del gobierno del estado o Segalmex.
“Afortunadamente sigue fluyendo, en las bodegas se sigue entregando no he tenido ningún reporte que alguna bodega esté colapsada o que ya no quiera recibir, estamos bien ahí, pero lo que si se requiere es que fluyan los pagos, que ya empiecen y que termine la incertidumbre por los esquemas de Segalmex o gobierno del estado”, expresó.
El dirigente de los productores del sector privado en Ahome mencionó que el gobernador anunció que ya en la semana se empezaría a pagar la cosecha que participa en el esquema, pero esto se ve muy difícil, ya que aún no existe una logística para ello y se requiere que esto se agilice para que los productores empiecen a pagar sus créditos de avío.
“En el esquema de Gobierno del Estado el gobernador ya dijo que empezaran esta semana los pagos, pero yo lo veo difícil porque no hay una logística que tengan y junto a las bodegas y que se pongan a pagar y si urge que ya se haga, para que los productores puedan pagar los créditos, el año pasado a estas alturas ya habían pagado mucho y hoy en día está todo paralizado”, comentó.
César Enrique Galaviz dijo que el llamado es tanto a gobierno federal como a gobierno estatal para que ya empiecen a destrabar los recursos porque se requiere ir avanzando en ese rubro y que la derrama económica empiece a fluir en la entidad.
“Que empiece a dispersar los recursos y que se destrabe esta problemática porque hay muchos productores que aún no han podido registrarse y que son de uno a 15 hectáreas y se requiere mayor claridad de estos esquemas y en este caso de Segalmex”, dijo.
La cosecha de maíz en la zona norte registra un avance aproximado al 60 por ciento y con rendimientos aceptables.