Urge que se asignen recursos para el rescate de agua; la promesa ya está

Los Mochis, Sin.- El sector agrícola, a través de los módulos de riego en Sinaloa, hizo un análisis a fondo de lo que se requiere para el rescate de agua del subsuelo de aguas superficiales tal como lo solicitaron los gobiernos Estatal y Federal, pero hasta el momento no se les ha dado ninguna respuesta sobre el apoyo que se les dará, manifestó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que bajo las circunstancias que tiene el sector sería muy complicado para que el productor tenga que absorber el costo total por el rescate de agua en estos momentos de sequía y que es cuando más se requiere para lograr mejores resultados en la productividad en campo.

“Se hizo el levantamiento y se les explicó todo lo que se ocupa y en eso estamos no y a la espera de que ellos den respuesta de que es tiempo de darse una solución y que se asignen recursos para ese rescate de agua y hay que decirlo que no todos los módulos rescatan agua aunque cada uno tiene sus necesidades yo creo que es importante en estos momentos que no recaiga la responsabilidad al productor de todos estos gastos porque no podemos aumentar más costos de producción a sus cultivos, entonces como pueden ayudar gobierno del estado y federal, pues de esta manera para tener el agua que necesitamos para producir”, expresó.

El dirigente de los productores del sector privado en Ahome mencionó que los productores que sembraron con la humedad que dejó Norma y no estaban autorizados, deben estar conscientes de que no tendrán agua para riego, por lo que deben ser responsables y querer tomar un recurso que no les corresponde.

“El hecho de que nos haya llovido y que se pudiera sembrar pues también nos ocasiono que se sembrara más superficie de la que se autorizó, pero también con el conocimiento del productor que va bajo su propio riesgo pero si decir que hay que ser respetuoso y que se ha platicado en las diversas reuniones, hay que esperar asignaciones de agua y que esa superficie que no fue autorizada tendrá que respetar que no hay agua suficiente para todos, obvio se tiene que dar un ahorro con una buena planeación pero eso no quiere decir que se pueda regar toda la superficie”, resaltó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.