Los Mochis, Sin.- Los productores que ya habían sido habilitados con una primer administración o que incluso ya tenían su contrato firmado con la Financiera Nacional de Desarrollo están desesperados para que se les resuelva su situación y ver la manera de cómo se les van a destrabar esos créditos manifestó Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos por Sinaloa informó que al cumplirse la fecha que se les dio para destrabarse los créditos, van a sostener una reunión con las autoridades tanto federales como estatales y en función de la respuesta que reciban son las acciones que pudieran estar emprendiendo.
“No es lo que esperamos los productores pero ahorita lo que urge que es que quienes ya estaban con esos contratos es que lo tengan porque ya les están exigiendo el pago y van a quedar por fuera muchos productores y eso lo vamos a plantear en la reunión y si no hay respuesta vamos a tener que empezar una lucha y manifestaciones por esa falta de apoyo del gobierno federal sobre todo”, expuso.
El líder de Campesinos Unidos por Sinaloa dijo que si no se establece un mecanismo adecuado de financiamiento para los productores, muchos podrían ir dejando la actividad.
“Si no hay créditos blandos para los pequeños y medianos productores la agricultura tiende al monopolio de los grandes productores, las grandes trasnacionales que se van adueñar y los pequeños tienden a desaparecer y eso deben entender que no es la bonanza que piensa y vamos a luchar por una banca de desarrollo”, explicó.