Urge reactivar programa “Campo Limpio”, reconocen agricultores

Los Mochis, Sin.- Luego de reconocer que existe un relajamiento por parte del comité del programa “Campo Limpio”, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que es necesario reactivarlo y que cada uno de los organismos que lo integran se comprometa a trabajar para reforzarlo en coordinación con las autoridades municipales e incluso de la Guardia Nacional.

César Enrique Galaviz Lugo señaló que desde hace meses se han hecho algunas observaciones sobre la necesidad de reactivarse para evitar que los envases vacíos de agroquímicos queden tirados en las parcelas, los caminos, drenes o canales y eso provoque más contaminación al medio ambiente.

“Todas las observaciones que se han venido dando y aquí los compañeros de la intercamaral se han dado cuenta y si pues ya no existen esos contenedores y si hay que reactivarlo que se asuman las responsabilidades y es un trabajo de todos, y estar trabajando en conjunto y se hace el llamado a supervisar y ser responsables en la construcción de los contenedores por el valle que es donde se depositan los envases de agroquímicos”, dijo.

El dirigente del sector agrícola privado en Ahome mencionó que se desconoce el motivo de este relajamiento, pero dijo que lo importante es ponerse las pilas y darle seguimiento al tema e involucrar a todos los que participan en las labores del campo.

“Digo, desconozco porqué se relajó un poco demás este comité el cual año con año se tiene para la recolección y se tienen centros receptor en los cerros de Barobampo y luego se da el proceso y obvio estamos preocupados en el medio ambiente y que el valle no esté contaminado y que todos pongan su granito de arena”, expresó.

César Galaviz mencionó que los 20 contenedores que se instalaron fueron vandalizados y algunos productores o trabajadores del campo los tiran en ese lugar pero sin ninguna protección, por lo que dijo si se hace urgente atender este problema y buscar estrategias para poder instalar de nuevo contenedores pero de concreto y que sean alrededor de 200 para atender la necesidad en toda la superficie del valle.

“No son de material los que había que se conformaron en el 2015, están vandalizdos quedan restos de los contendores y se habla que se ocupan 200 y ahorita están como 20, tienen que ser de material que perduren y que estén para la recolección”, resaltó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.