Los Mochis, Sin.– En Sinaloa ya existen proyectos para el desarrollo de la actividad ganadera con el apoyo de Gobierno del Estado y el mismo impulso que se tiene de la Unión Ganadera Regional, mismos que van en beneficio de los productores pecuarios en la elaboración de pacas, silos para forraje verde lo cual podrá contrarrestar los efectos tan fuertes por la sequía, señaló el secretario del Comité Estatal de Fomento y Sanidad Pecuaria.
César Cristino Solís Cota explicó que además ya se gestiona un crédito para que sea la propia unión ganadera la que compre ganado en pie y se pueda regular el precio en Sinaloa, todo en beneficio de los ganaderos.
“Hasta ahora se apertura un área de proyectos y antes no había, ya están tres proyectos de apoyo del gobierno del estado y uno es para la elaboración de pacas, otro para ensilar forraje verde y otros para hidrofólicos, pero hay algo muy importante que es un proyecto de la unión para poder entrar a la comercializar y regular los precios, y que aquí en 10 kilómetros a la redonda anda diferente el precio, ahorita está en trámite un financiamiento y entrar con el acopio de ganado y regularizare los precios”, destacó.
El dirigente ganadero dijo que es muy lamentable que en Sinaloa el precio del ganado en pie ande entre los 53 y los 48 pesos el kilogramo, mientras que en otros estados como Sonora anda en los 80 pesos y necesitan que esta situación cambie y que realmente se tenga una actividad rentable.
“53 pesos sí, pero hay algunas regiones que te llegan a comprar en los 48 pesos y en Sonora anda en los 80 pesos, y si uno vende por ejemplo un animal de 200 kilos estamos dejando de ganar 6 mil pesos por cabeza de ganado y si lo multiplicamos por las 250 mil becerros que se venden al año es mucho dinero, que no está en manos de los ganaderos, entre más barato esté es más ganancia para ellos, pero perjudicamos al ganadero”, expresó.