Urgen legisladores que defiendan al campo y que Sinaloa deje de ser el “narcoestado” en el que se convirtió

Los Mochis, Sin.- Ante el entorno en el que se desarrolla la actividad agrícola del estado de Sinaloa, es urgente que existan legisladores locales y federales que entiendan de la problemática de la agricultura y entren en la defensa del campo mexicano, manifestó Miguel Ángel López Miranda.

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa dijo que algunos candidatos a las diputaciones locales en la entidad y en la federal conocen la actividad y esto significa una oportunidad para rescatar al campo, ya que los diputados actuales no han trabajado en beneficio de los productores.

“Valiosas oportunidades que tenemos para que ellos vayan por la defensa del campo ya sea en el nivel local o el federal y que incidan en los presupuestos y que defiendan las causas del campo porque hay que decirlo que los actuales diputados han estado al margen de la defensa de la agricultura y del sustento de las familias y de todo el sector productivo”, dijo.

Además, el líder del sector campesino en la entidad señaló que el abandono no es solo en la actividad agrícola también se siente en el sector ganadero y pesquero, en donde se vive un colapso por estar atrapados en un “narcogobierno”, que lo único que logra es frenar la actividades productivas.

“No sólo es en el tema agrícola, en el tema de los campesinos, también están los acuacultores, los pescadores que también hay una queja de que no hay respeto, están dentro de una anarquía y el crimen organizado está apropiado y eso es por la complicidad del gobierno con el crimen organizado, estamos atrapados hay que decirlo en un narcogobierno y que debemos revertir esto y solo será ganando espacios y recordemos el 2018 que se vino a convertir en una tragedia para el país y el sector productivo particularmente”, expresó.

Miguel Ángel López Miranda consideró que el gobierno federal debe garantizar que este proceso y sobre todo la jornada electoral deben ser transparentes y sin la intervención del crimen organizado como en las pasadas elecciones del 2018.

“Hoy la sociedad está más abierta y ya hay una tendencia a nivel nacional de reclamos y habrá observadores, porque esto pone en riesgo la democracia y hay que hacer lo que nos corresponde para que ya no siga lo que está imperando en México”, expuso.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.