Los Mochis, Sin.- El alcalde de Ahome, Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, confirmó esta mañana que diferentes áreas de su administración han estado cumpliendo con todos los requisitos que exige la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales –Semarnat—para permitir el dragado del dren Benito Juárez, en la desembocadura al área de playa, donde lamentablemente el mangle y el azolve han formado un tapón que dificulta la descarga al mar, y colapsa el sistema aguas arriba hasta la zona urbana.
En conferencia de prensa en palacio municipal el presidente municipal acompañado por sus funcionarios explicó que son dos o tres kilómetros antes de llegar a la zona de descarga al mar del agua de lluvias porque está totalmente tapado.
“No hay un centímetro de profundidad de los tres que mínimamente debe tener, y repito, 15 metros de ancho”, señaló.
Ya nos están por resolver, y recordó que se reunió con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, Pacífico Norte, con quienes se dialogó sobre la imperante necesidad de tener un Plan Hídrico actualizado para resolver el problema de inundaciones del municipio.
El presidente municipal señaló también que ese dren que termina en la Isla Santa María, fue construido por allá en los años 30as y nunca se le ha dado mantenimiento, y ahora se formó ese tapón con mangle y lodo, así como basura que arrastra el lecho, y para dragarlo y darle cauce se necesita la autorización de la Semarnat por ser una Zona Federal Marítimo Terrestre.
“Ahora seguramente este 2025 vamos a tener la autorización de Semarnat para poder tener el dren en la utilidad, para servicio necesario para poder desalojar casi el 75 por ciento del agua que se da en la ciudad de Los Mochis”, dijo De Llano Bermúdez.
Pero hay muchas otras áreas, nos pidieron de la Conagua que ser realice un estudio, ya estamos en trámite de iniciarlo, y nos servirá para la integración también del Plan Hídrico, hacer lo necesario y modificar la capacidad de los drenes del municipio.
Por su parte, el teniente Mario Cosme Gallardo, coordinador del Instituto Municipal de Protección Civil, reveló también la importancia que reviste que la Semarnat autorice el dragado, por eso de mayo a la fecha se han agilizado los trámites y la gestión.
Se ha hecho de conocimiento de seguridad urgente para la población del municipio, “el día 24 se entregaron los puntos en observación en la CDMX y estamos a la espera, vamos a seguir haciendo los recordatorios, no podemos esperar más tiempo, este mes de septiembre es el más importante en cuestión de lluvias, empezó muy activo”.
Llevamos dos tormentas, la de ayer manifiesta que el suelo ya está saturado de humedad, y el día de ayer –miércoles—con una hora 10 minutos y dos horas en el área rural, pues se tuvieran los escurrimientos y encharcamientos muy fuertes.