¡Va de nuevo! Guerreros Unidos se manifiesta y reclama pendientes con viudas de policías e “igualas”

Guasave, Sin.- Cientos de policías jubilados y miembros de Guerreros Unidos se manifestaron esta mañana en las instalaciones del Ayuntamiento de Guasave, encabezados por Yesenia Rojo, donde fueron recibidos por el secretario de Ayuntamiento, Roberto Meza; el jurídico Luis Miguel González y Glendy Sañudo, de Recursos Humanos; el acuerdo fue reanudar las mesas de trabajo este martes en Palacio de Gobierno.

Yesenia Rojo, líder de la organización, explicó que son más de 30 las viudas que están pendientes homologación, por lo que urge que se sienten a dialogar para darles soluciones no más largas y mentiras por parte del Gobierno Municipal.

En ese sentido, el jurídico del Ayuntamiento, Luis Miguel González Valle, aseguró que se está trabajando en avanzar y que para la otra quincena quedarían unos pagos, los que para ellos siguen pendientes; toda vez que argumentó existen dos casos de los que no se encontró registro alguno del policía fallecido y algunos que ya están homologados.

“Me hacen entrega de un listado de 17 viudas; de esas 17 viudas tenemos que cuatro de ellas son para pensión nueva. De esas cuatro una tiene un juicio administrativo en la sala zona norte del tribunal de justicia administrativa, las tres restantes se solicito información al Centro Estatal de Información de Seguridad Pública y de dos no aparece información en absoluto (de sus esposos); siete de las restantes ya están homologadas, pero vienen en ese listado y tenemos seis señoras que ellas efectivamente tienen un sueldo menor; para esas seis esta quincena ya van a estar cobrando”.

Ante esto, la líder de Guerreros Unidos aseguró que están mal en sus cuentas y que ya basta de mentiras porque las mesas de trabajo al final no han funcionado al no haber cumplimiento de cada uno de los compromisos pactados.

“Los veo muy preparados en la respuesta que iban a dar, y tengo que decirlo: se me hace de muy mala fe; en Culiacán quedamos que la mesa de trabajo era para checar la situación de cada viuda, de hecho, usted hablar de 17 y después se fueron ingresando más, las dos viudas que usted dice no existe registro como policía, era ahí la importancia de las mesas de trabajo porque quiero decirle que hay policías que trabajaron 30 años de servicio y no hay registro, lo que pasa es que se tuvimos mesas de trabajo y no se les dio seguimiento como fue el compromiso”.

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Meza, quien tomó nota de cada expresión, se comprometió a una reunión este martes en Palacio de Gobierno para unir la información que cada quien trae consigo y hacer una sola, lo que consideró los llevará a ir solucionando la problemática.

Cabe señalar que se retiraron del lugar los manifestantes agradeciendo la atención y con la advertencia de que también se tratará el tema de las “igualas”, concepto salarial que se les quitó a los policías y que no tenían derecho a hacerlo, según lo que declaró una policía prejubilada y la propia Yesenia Rojo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.