Los Mochis, Sin.- Aun cuando la temperatura ya no ha descendido al grado de generar daños en los cultivos sembrados durante el ciclo agrícola otoño-invierno, los estragos que provocó la helada del martes por la mañana se siguen presentado al grado de que la superficie cuantificada de manera preliminar era de 1,023 hectáreas y esta aumentó a 1, 428 hectáreas de los mismos cultivos afectados que son el frijol, calabaza, tomatillo y maíz, informó el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo.
José Epifanio Machado Coronel mencionó que el personal técnico se mantiene activo en los recorridos por el Valle del Carrizo y han encontrado más predios con afectaciones parciales, pero dijo que la evaluación va a continuar hasta tener con certeza el nivel de daño y la superficie que resultó siniestrada.
“Ahora amaneció la estación que tenemos marcó 6.1 la mínima la estación meteorológica, y si han salido más hectáreas afectadas y ya vamos a tener el informe de los recorridos que han hecho hoy, sigue aumentando porque ahorita estaba aquí con el ingeniero que le están haciendo los reportes los técnicos y uno de ellos ya reportaba 80 hectáreas más uno solo, de frijol”, expuso.
El representante de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo comentó que el pronóstico para los siguientes días no marca una baja temperatura, pero de acuerdo a la experiencia que tienen el riesgo se mantiene hasta el mes de marzo, señaló que lo único que pueden hacer los productores es estar atentos al clima y a sus cultivos, pero además aplicar los riegos de auxilio a los cultivos cuando les corresponda.
“Pues aquí lo que monitoreamos la estación de la junta son 7 días es lo que marca y no tenemos ahorita nada, pero ya ve que dicen que en febrero aquí en el Carrizo el riesgo puede ser hasta marzo, por el cambio climático ya ve como estamos con el frío y se alarga a más tiempo y aquí estar atentos a los pronósticos y en el maíz si el riego de auxilio ya se aplica y encomendarse a Dios a que no baje tanto la temperatura y esperarse a que la planta reaccione sola y después aplicarle el riego”, comentó.
La superficie cuantificada hasta el momento es de 997 hectáreas de frijol, 129 de calabaza, 83 de tomatillo y 219 de maíz haciendo un total de 1,428 hectáreas con daños parciales en el Valle del Carrizo.