Guasave, Sin.- Tan solo en el año actual, el Estado le proporcionó más de 2 mil millones de pesos a la Universidad Autónoma de Sinaloa, y en los últimos tres años la institución educativa recaudó alrededor de 900 millones de pesos, por lo que están obligados a la rendición de cuentas de ambos conceptos, así lo dejó claro el diputado local Feliciano Castro Meléndrez.
También explicó que desde la UAS falsifican información porque el Congreso está dentro de la legalidad tanto con la auditoría a través de la ASE como con la Reforma a Ley Orgánica de la Universidad, por lo que precisó que aunque no tengan definidos plazos aun, la Reforma a la Ley Orgánica es ineludible.
Dio a conocer que pese a varias solicitudes de amparo por parte de universitarios y las propias autoridades de la institución, hasta el momento “no se ha otorgado amparo alguno”, recalcó que tan solo el juzgado primero con sede en Culiacán les ha declinado 20 suspensiones definitivas.
“Ellos podrán negarse, las autoridades de la UAS tendrán que rendir cuentas porque tendrán que rendir cuentas a partir de la ley, sin duda alguna”.
Comentó que la manipulación y la mentira son un agravio y que es precisamente lo que las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa estan haciendo, acusó e insistió en que no es la intención del Congreso del Estado politizar, sin embargo, la autonomía universitaria esta siendo violada por el control partidario que ejerce el PAS en la UAS.
“En Guasave hay mucha gente que ha buscado como hacer una gestión para que su hijo ingrese a medicina o a odontología y no puede porque lo condicionan, hay mucho guasavense que sabe que la ruta es a través del Partido Sinaloense, eso es violar la autonomía, eso es violar el derecho a la educación”.
El diputado local se encontraba en Guasave de “paso”, y es que iba a una reunión en la ciudad de Los Mochis con empresarios de la zona.