¡Vamos a seguir tirando aceite!, dice AMLO y muestra encuestas y más vistos en vivo

Ciudad de México.- Me da pena porque es presumir, “ayer decía yo que el poder es humildad”, pero ayuda a que la gente sepa cómo vamos, dio el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al exhibir la encuesta semanal que hace mediciones sobre la aceptación de presidentes, primeros ministros de los países del mundo, no de todos, “y estamos bastante bien y es agradecerle a la gente su apoyo”.

Estamos bien calificados, no es para creernos mucho, es para agradecer, y “nobleza obliga”.

López Obrador inició así su mañanera de este jueves, presumiendo la encuesta de esta empresa estadounidense donde lo ubican en segundo lugar de popularidad entre los evaluados, “y nada de descuidarnos, más trabajo, es seguir adelante todos los días, con mayor intensidad”.

El Presidente dijo “así estamos”, y le pidió a Jesús Ramírez, su jefe de prensa, leer los datos. En la encuesta que se hace a nivel mundial se establece que el Primer Ministro de la India, Narendra Modi.

López Obrador en segundo lugar con el 66 por ciento de aprobación.

Vamos bien, eso es”, reiteró el Presidente López Obrador.

Presentó otra medición de los más vistos en vivo en varias plataformas, y en la lista aparecen políticos, y entre los que hacen en vivos en español “es un fenómeno”, y el único que aparece es Andrés Manuel López Obrador.

“Es colectivo, porque ustedes participan por las preguntas, por el diálogo circular, porque esto tiene que ver con las mañaneras”, sostuvo el Presidente López Obrador.

¡Adversarios usan caso Ayotzinapa para golpearnos!, dice AMLO!

Defiende a la Sedena por cuestionamientos sobre desaparición de normalistas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que se tendrá una reunión el próximo lunes con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y “se les va a dar respuesta a su pliego petitorio, que básicamente estriba en solicitar información de la secretaría de la Defensa”.

Será a las 5 de la tarde en palacio nacional.

Nosotros hemos entregado toda la información, la Sedena ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta información, pero estamos haciendo de nuevo acopio, qué nos piden, qué se ha entregado, qué hace falta….. para no seguir ahondando diferencias, porque lo que menos queremos es que haya desinformación, porque en la medida que se oculta información, nosotros no lo hacemos, pero quienes han optado por eso, pues son exhibidos”, dijo el Presidente.

Fue el caso de Ayotzinapa, si en su momento hubiesen dicho esto fue lo que sucedió, y vamos a buscar a los jóvenes, y castigar a los responsables, y decir la verdad y no inventar algo que no sucedió, la llamada “verdad histórica”, pues entonces se complicó más el problema.

Se ha demorado saber el paradero de los jóvenes, y se han afectado incluso las instituciones y los más dañados han sido los familiares de los jóvenes”, sostuvo el Presidente.

Entonces, por qué ocultar las cosas, preguntó el Presidente.

Se trata de resolver este asunto en definitiva, porque si no se intensifica la manipulación, “todo esto no es nada más un asunto social profundamente humanitario, es también desgraciadamente un asunto que utilizan nuestros adversarios para buscar dañarnos”.

Lo que se quiere es que haya justicia y sin impunidad para nadie, y no queremos que todos estos falsarios pseudodefensores de los derechos humanos estén utilizando este lamentable asunto para afectar al gobierno, y en especial al Ejército, “que, si son responsables como está sucediendo de que ya hay como 15, 20 militares encarcelados, dos generales, pues que sean juzgados y que se demuestre que fueron responsables, ya están en la cárcel, eso no lo hacían hecho antes”.

López Obrador dijo que no se puede decir “es el Ejército, que es una institución fundamental del Estado Mexicano, cuando son elementos del Ejército que presuntamente son responsables y participaron en estos hechos”.

No fue un operativo que el Ejercito encabezó, no fue de esa manera, “si hay una participación, pero de qué tipo. Puede ser por omisión, el que tenían información y no actuaron para evitar que los miembros de la delincuencia organizada y autoridades locales secuestraran a los jóvenes”.

Se tiene que ir al fondo y evitar juicios sumarios para hacer las cosas bien, “yo me comprometí con los padres a que íbamos a llegar a fondo y lo voy a hacer, y me falta un año”.

Quiero entregar el lunes a cada padre, a cada madre, un expediente, “nada de documentos testados o con renglones tachados o borrados, no, no, no, completo, de todo lo que se tenga”.

Que el Ejército hizo una investigación paralela, eso no está demostrado. La investigación la estamos continuando, lo que no se puede es convertir una hipótesis en tesis. Toda la información que se está necesitando se está entregando.

El Presidente dijo que hay instrucciones de castigar a responsables de los hechos, y se hizo algunas conjeturas, qué paso ese día, todo lo que hicieron después para la fabricación del delito, por ejemplo, torturaron gente para armar la mentira histórica, o que todos los jóvenes habían sido quemados en el basurero, y lo tercero, que es lo que a mí me importa más que todo, encontrar a los jóvenes, dónde están, y en eso estamos avanzando.

Reiteró su llamado a los que participaron, a los que tienen información, que nos ayuden a saber dónde están los jóvenes, porque esto nos va a aliviar a todos, “vamos a proteger a quienes nos den información, porque después que se cometieron estos hechos, y que tergiversaron las cosas, hubo como una especie de pacto de silencio”.

El Presidente dijo que las autoridades militares se han portado a la altura de las circunstancias, han actuado con rectitud, “entonces, esa desconfianza no tiene fundamento porque también, para manipular, lo digo con toda claridad y con todo respeto, se dice usted tiene buenas intenciones, usted da instrucciones, pero no le hacen caso… no es con usted, es con las autoridades de la secretaría de la Defensa… nooooo, las autoridades de la Sedena, todos los dirigentes de la Sedena, todos, están actuando con lealtad al pueblo, con lealtad a las instituciones, y los soldados, que siempre lo he dicho y lo voy a seguir diciendo, es pueblo uniformado”.

 

¡Culpa AMLO a la ONU de crisis migratoria mundial!

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio que “tiene mucha responsabilidad la ONU” la crisis migratoria que vive el mundo, y a la que no escapa México, y dijo que por eso no va a las reuniones “porque se convirtió en un aparato burocrático, anquilosado, es como un adorno, como un florero.

Recordó que hizo un planteamiento para que los países más ricos del mundo aporten a fin de que quienes viven con menos de un dólar tengan derecho a la vida, a la justicia, qué hace la ONU, nada.

La afluencia de migrantes se da porque no hay un solo plan de organismos financieros internacionales, el Bando Mundial, de las grandes potencias, para ayudar a los países, lo único que hacen es tomar partido en las guerras y enviar armamento.

Si todo ese dinero que utilizan para armamentos y que sólo beneficia a la industria bélica, y que causa muerte y destrucción y se utilizara para el desarrollo de los pueblos para garantizar acceso al trabajo, al estudio, estaríamos viviendo en un mundo más fraterno, más justo, humano, y no tendríamos esos problemas.

Hasta dónde se llega, sólo a querer detener el flujo con muros, militarizando las fronteras.

Dijo que México sigue insistiendo en que se atiendan las causas, constantemente hay comunicación con servidores públicos de Estados Unidos, se trabaja de manera conjunta, cuidando a los migrantes, acompañándolos para que no haya violación a sus derechos humanos, que no los secuestren.

 

¡Veo nerviosos a los ministros de la Corte!, dice AMLO

Los Ministros de la Corte están en un plan de defender a los dueños de empresas sobre todo extranjeras en todo lo que tiene que ver con la industria eléctrica, y ahora como el bloque conservador quiere profundizar las privatizaciones de la CFE y la industria eléctrica, pues están en la misma postura.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que nota desesperados y nerviosos porque “yo creo que el pueblo va a llevar a cabo la reforma al Poder Judicial para que los jueces, magistrados, ministros, los elija el pueblo, porque hace falta esa reforma, y es parte del proceso de transformación”.

Para eso se requiere reformar la Constitución y se necesita tener mayoría calificada.

“Yo estoy viendo que como la gente nos está dando su confianza, y está de acuerdo con la transformación, nuestros adversarios lo que van a buscar es que no se tenga mayoría calificada, mayoría en el Congreso pero no calificada para reformar la Constitución”, reflexionó el presidente.

Por ahí estoy viendo las cosas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar