“¡Vamos bien… el 2023 tiene que ser mejor!”, afirma AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que contra el COVID fue un buen resultado el tener las vacunas a tiempo, y armar toda la estrategia de vacunación.

López Obrador dijo que lo que significó resolver la logística para distribuir la vacuna, 250 millones de dosis, ahí las Fuerzas Armadas jugaron un papel importantísimo.

En su evaluación de lo que se hizo dijo que tenía en contra a la oposición, aún así se salió adelante. La distribución de la vacuna, la logística, ninguna dependencia podía, más que las Fuerzas Armadas, y ahí se tomó la decisión.

Las presiones para que se vacunara de manera desordenada y no se iniciara con los mayores, “aguantando presiones, y luego asuntos dolorosísimos, lo de los crematorios, imagínense eso.

“Le hablé a un servidor público de mi absoluta confianza y le dije tú te vas a hacer cargo de eso, antes de que sucediera lo que realmente pasó. Todo eso fue muy doloroso, recordó el Presidente López Obrador.

Dijo que no se es culpable, pero se es responsable, entonces, “a pesar de eso salimos, también en esos momentos es que nos hicieron el planteamiento de endeudarnos y demás, y en esos momentos dijimos no, va a ser de esta forma.
“Vamos saliendo, vamos bien”, insistió el Presidente López Obrador.

Y retomó lo que publica una revista Inglesa que no es simpatizante de la 4T sobre manejo económico.

“Estamos en sexto lugar en desempeño económico, vamos bien, hacia adelante, el 2023 tiene que ser mejor, mucho mejor porque ya traemos impulso… entonces, vamos a seguir creciendo”, indicó.

“Ya somos una de las mejores economías del mundo, y de las más atractivas para invertir… México está en la lista de los países con más ventajas para invertir”, reiteró el Presidente López Obrador.

Hablábamos de la transición, de lo que se tiene que cuidar, “vamos a una etapa difícil, porque además vienen las elecciones, si hay ahora ataques, imagínense, como dirían en mi tierra y en mi agua, y lo mejor es lo peor que se va a poner”.

Tenemos de ventaja el que ya hay un impulso, está creciendo la economía, los programas del Bienestar ya están funcionando muy bien, van a mejorar mucho en el 2023, y esto tiene que ver con la economía popular, con el que no le falten recursos al pueblo.

“Tienen que ver con la mesa, con la comida, con lo básico, eso está garantizado. De todos modos hay que estar pendientes, en lo político se van a radicalizar los conservadores, se van a lanzar más fuerte, pero hay que tener paciencia, prudencia y presencia… son las tres P”, sugirió López Obrador.

Y que da la presencia, “pues el estar informando, y no tienen elementos, no tienen razones de peso para no ser tan radical y decir que no tienen razón… no tienen razones de peso, no tienen autoridad moral, porque todos ellos de una u otra forma formaron parte de la corrupción que imperaba en el país. Eso les resta mucha credibilidad.

“De todas maneras ahí vienen, y van a seguir con todo. Vamos de todas maneras a tratar de convencer, algunos es difícil ya que cambien, pero otros sí… vamos a convencerlos para que no los engañen”, insistió.

Por ejemplo, a los grandes empresarios, que no los exploten porque no tiene futuro el conservadurismo en México. Que valoren, no tienen dirigentes, no tienen gentes con experiencia en la función pública. La mayoría de ellos nunca han tenido cargos de gobierno.

Del lado del movimiento de transformación son unos profesionales los que pueden ser electos para darle continuidad a la transformación, “la continuidad con cambio, han gobernado, son gentes preparadas, tienen experiencia, además la gente está contenta con la transformación, no hay malestar, las mentadas o los insultos son de los aspirantes a fifís, pero la gente es muy respetuosa. Puede que no esté de acuerdo en algunas cosas con nosotros, pero sí nos apoya en otras cosas”.

En general, “son muy buenas las perspectivas, el futuro para el movimiento, sobre todo por la gente… por ahí vamos bien”, en la parte económica se tiene que cuidar el que no se salga de control la inflación, aunque estamos preparándonos, y tomando medidas de todas maneras ese es un foco amarillo, porque eso afecta mucho”.

No es como lo dicen nuestros adversarios de que la cena de Navidad es la más cara del siglo, o de hace muchos años. “No, no, no… se puede probar pero ya para qué”, respondió López Obrador.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.