Vamos para 3 años sin casos de Paludismo en Sinaloa: Jurisdicción Sanitaria 01

Los Mochis, Sin.- Fue en el año 2021 cuando el estado de Sinaloa registró el último repunte en el número de padecimientos por Paludismo con 28 casos activos en el municipio de Choix y gracias a los esfuerzos enfocados en esa zona, la Secretaría de Salud en Sinaloa logró disminuir los casos en la entidad. No fue hasta en el 2022 cuando se atendió el último caso de Paludismo en la ciudad de Guamúchil con un paciente de procedencia China que había adquirido la enfermedad en Sudamérica.

Víctor Lim Zavala, jefe de Jurisdicción Sanitaria 01, aclaró que estos datos no reflejan una erradicación total de la enfermedad, ya que el mosco trasmisor y el germen siguen presentes en la actualidad. Sin embargo, dijo que es positivo que desde el 2021 solo se cuente con un antecedente de Paludismo en la entidad estatal.

‘’No podemos decir erradicación, podemos hablar de eliminación cuando sigue presente el germen pero no hay enfermedad, erradicación es que no haya ni enfermedad ni exista el germen que produce la enfermedad en nuestro entorno’’.

En ese sentido, dijo que el estado de Sinaloa ha logrado avanzar en la eliminación de la enfermedad con 3 años sin repuntes de Paludismo, donde se espera que organismos internacionales de la salud puedan otorgar la certificación de la erradicación de la enfermedad, todo gracias a las acciones que se implementaron en el 2021 enfocados al municipio de Choix.

«Vamos para el tercer año, llevamos como 8 meses sin casos de Paludismo, estamos en fase de eliminación y pronto a la certificación por organismos internacionales, si seguimos trabajando arduamente como se está trabajando en la sierra donde tenemos este problema de salud pública, creo que lo vamos a lograr’’.

Finalmente, dijo que desde la Secretaría de Salud no se ha bajado la guardia, recordando que los estados de Sonora y Chihuahua son entidades que han registrado a pacientes con Paludismo en este año, y al ser zonas fronterizas con Sinaloa, pudieran representar riesgos de posibles casos para el estado.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.