Los Mochis, Sin.- Durante los meses de abril, mayo y junio, la Jurisdicción Sanitaria Número uno ha registrado diez casos sospechosos de dengue en la zona norte, principalmente en comunidades de El Fuerte y algunas colonias de Los Mochis.
Víctor Manuel Lim Zavala, titular de la dependencia, indicó la importancia de que los hospitales públicos y privados, así como los laboratorios que atienden casos sospechosos de la enfermedad, lo reporten para realizar acciones encaminadas a erradicar el vector que la transmite.
“Afortunadamente sólo tenemos los cinco casos confirmados que se dieron este año, en los meses de enero y febrero, yo creo que tenemos más de dos meses que no tenemos reportes de casos, si tenemos casos sospechosos, porque es lo importante estar buscando, todo síntoma febril que cumpla los criterios de casos sospechosos se llevan acciones para confirmarlo, por es importante que nos reporten los casos sospechosos porque llevamos acciones en torno a esos casos como fumigación domiciliaria o peridomicicliaria para poder evitar que se disemine más, hemos tenido 10 casos sospechosos en el municipio de El Fuerte, Constancia, San Blas, en el infonavit Mochicahui, Praderas de Villa y otros lugares que no recuerdo”, destacó.
El funcionario aseguró que ya se aplicó el protocolo de atención con fumigación y eliminación de criaderos del mosco Aedes Aegypti en las zonas con casos sospechosos, además reconoció la proliferación abundante del mosco Culex, mismo que hasta el momento no está comprobado que transmita alguna enfermedad.
“Se van haciendo acciones de recolección de criaderos donde nos salen casos sospechosos, la semana pasada salió un casos sospechoso en la Magisterial y este fin de semana se van a llevar a cabo acciones de limpieza en esa colonia, Fuentes 2000 y otras colonias aledañas”, destacó.
En cuanto a casos de Zika y Chincungunya, enfermedades que también transmite el mosco Aedes Aegypti, Víctor Manuel Lim Zavala aseguró que desde hace más de tres años no se tiene registro de casos sospechosos en la región.