Culiacán, Sin.- Luego de haberse emitido una alerta epidemiológica por síndrome Guillain Barré en el estado de Tlaxcala, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Sinaloa, informó que en lo que va del 2024 se han registrado cuatro casos en el estado por dicha enfermedad.
El médico dijo que este padecimiento se da con más frecuencia de lo que se piensa, sin embargo, no se conoce a ciencia cierta qué lo provoca, pero en la mayoría de los casos se manifiesta después de una infección.
“Tienen relación con enfermedades virales, enfermedades bacterianas, personas que tuvieron algún proceso infeccioso y la parte inmunológica del cuerpo, el sistema inmunitario empieza a destruir el sistema una cobertura que tienen los nervios, esto hace que los pacientes empiecen a perder la sensibilidad de los pies hacia el tórax».
El secretario de Salud indicó que actualmente los cuatro casos ya mencionados no se encuentran activos, sin embargo, destacó la importancia de hacer un correcto monitoreo de este tipo de enfermedades para evitar alertas como en Tlaxcala.
“Se van detectando y se tienen que ir descartando los casos, en Tlaxcala están descartando todavía un buen número de casos, no todos los que dicen están confirmados, entonces están esperando eso, sin embargo, en la medida en la que se vayan buscando agentes causales, ellos tendrían que ya aislar la bacteria o el virus para ver si es la causa, pero es un proceso que todavía va a llevar tiempo”.