Van por un crecimiento ordenado de la ciudad de Guamúchil y de las comunidades

Guamúchil, Sin.- Autoridades municipales, el sector de la construcción, el comercio, sector agrícola y universidades conforman el consejo de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda de Salvador Alvarado, que tomó protesta este martes 04 de julio para iniciar con los trabajos de estudio de crecimiento de la ciudad de Guamúchil y las comunidades del municipio para generar las condiciones que permitan tener asentamientos humanos más ordenados.

El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho, reconoció a los integrantes del consejo su preocupación porque el municipio tenga certidumbre en el ordenamiento territorial, de vivienda y ecológico, y agradeció al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y a la secretaria María Inés Pérez Corral la disposición para que el municipio recibiera poco más de un millón de pesos pare realizar el estudio que se requiere.

El director del Instituto Municipal de Planeación de Salvador Alvarado (IMPLAN), Aarón Meza Ramírez, mencionó que el organismo integrado por ciudadanos y en coordinación con el gobierno trabajarán en la formulación, aplicación, evaluación y vigilancia de las políticas de ordenamiento territorial y de planeación de desarrollo urbano.

“Con la instalación del consejo, el municipio se suma a la estrategia de ordenamiento territorial Sinaloa 20-30 que promueve el estado, y se cumple el objetivo 17 de la Agenda 2030 de la ONU que es crear alianzas para lograr objetivos abriendo las puertas de participación a todas y todos; así mismo contar con ciudades seguras, sostenibles, resilientes e inclusivas”.

Nicté Loi Ceceña Romero, subsecretaria de Evaluación y Planeación de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), indicó que contar un instrumento de ordenamiento y planeación ayuda administrar mejor el municipio y a tomar mejores decisiones para el desarrollo local y regional, para proteger la riqueza cultura.

Ceceña Romero aseguró que una buena planeación garantiza acceso a servicios públicos, priorizar el tránsito de bienes y servicios, definir circuitos turísticos y dar certidumbre y vincular la inversión publica y privada en la planeación integral que generar mejor desarrollo económico.

Indicó que los recursos que recibe el municipio de Salvador Alvarado fueron autorizados por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano del gobierno federal a través del programa del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en la vertiente Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial, y que en total se disperasarán 7 millones 643 mil 678 pesos para los municipios de Guasave, El Fuerte, Salvador Alvarado, Sinaloa y Elota.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar